Leonardo da Vinci: La biografía

Resumen del libro Leonardo da Vinci: La biografía

Si solo lee un puñado de biografías en su vida, que sean las escritas por Walter Isaacson. No solo consigue plasmar toda una vida humana de tal forma que ni una sola página resulta aburrida, sino que además sigue eligiendo a las personas que más merecen ser estudiadas. En 2017, Leonardo Da Vinci se unió a las filas de Albert Einstein, Benjamin Franklin y Steve Jobs.

La psicología moderna del rendimiento ha desacreditado mucho de lo que habríamos llamado «genio» hace 20, 30 o 50 años como mera dedicación y compromiso con el propio trabajo. Eso es bueno, ya que nos pone en control de nuestros destinos, en lugar de dejarnos como víctimas del mito de «no tengo talento». Sin embargo, hay algunos iconos a los que vale la pena aferrarse.

Leonardo Da Vinci es uno de esos iconos, que superó claramente a los compañeros de su época no solo en su ética de trabajo, sino en muchos aspectos a la vez.

Comprar en Amazon

Leonardo Da Vinci es la razón por la que vemos a los artistas como artistas

Decir que Leonardo Da Vinci es una de las pocas personas que aún merecen la etiqueta de «genio» en el mundo actual es obvio. Sin embargo, eso no indica en absoluto que no trabajara duro para perfeccionar su talento. A los 14 años, empezó a trabajar como aprendiz con un hombre llamado Andrea del Verrocchio, que era artista e ingeniero. Este hecho tiene varias implicaciones interesantes.

En primer lugar, en el siglo XV, el arte y la tecnología iban de la mano. La ciencia debe abordarse de manera creativa y, por lo tanto, los principios de la ciencia, como el estudio de la visión humana y las formas geométricas, se encarnan en la pintura y la escultura.

En segundo lugar, la gente solía pedir obras de arte, al igual que los jardineros o carpinteros contratados de hoy. Por ejemplo, cualquiera podría entrar al estudio de Verrochio cualquier día de la semana y pagarle para que haga una figura de Hércules personalizada. En tercer lugar, el modelo de pago por pedido facilita que los artistas se ganen la vida. En estos días, lo que ganas como artista depende en gran medida de la popularidad.

Compañías como Medium y Patreon están tratando de cambiar eso. Sin embargo, también significa que el arte es tratado como una mercancía. No fue hasta que Leonardo ganó fama y fortuna, y fue designado por los reyes para hacer su trabajo, que la fama de los artistas aumentó en general. Al final, los pintores y escultores fueron respetados por su creatividad, el ser más reflexivo de su trabajo y los desarrollos innovadores de los individuos que eran accesibles a las masas.

Impregne hasta el más aleatorio de sus intereses en todo lo que hace

Lo más destacable de Da Vinci es que cambió fundamentalmente nuestra forma de pensar no solo en un área específica, sino en toda una serie de disciplinas: pintura, escultura, frescos, biología, anatomía, medicina, ingeniería, arquitectura y mucho más. Por utilizar un término moderno, era un experto generalista.

Ilustra problemas matemáticos a través de dibujos técnicos, hace esculturas de cera de partes del cuerpo humano para entender cómo funcionan y estudia el ojo humano para dar a conocer sus pinturas.

Sin embargo, en el mundo de hoy, donde se están desarrollando todos estos campos, no se nos anima a ser buenos en muchas cosas, sino que se nos pide que nos especialicemos y seamos buenos en una cosa. Para algunos es fácil, pero para personas con múltiples intereses, como yo, es como una maldición.

Pero nuestra obsesión por los expertos no solo es frustrante, también puede estar equivocada. Imagínese lo que sucedería si todas las personas inteligentes estuvieran atrapadas en un tema limitado o un canal de pensamiento. Una y otra vez fallamos en ver el panorama general y generar ideas basadas en hacer conexiones. Entonces, a menos que estés enfocado naturalmente en una cosa, no tengas miedo de hacer lo que hizo Leonardo. Retoma las aficiones que tengas de forma más aleatoria e incorpóralas a tu trabajo. Trate las matemáticas como un pintor, escriba como un jugador o haga negocios como un médico. Si lo haces, aprenderemos mucho de ti.

Asegúrate de que tus pensamientos tengan una forma de llegar al mundo después de tu muerte

Cuando se trata de aprender de usted, para que podamos hacerlo, primero debe involucrarse. La mayoría de la gente no quiere ser escritora, YouTuber o audiencia. Eso está bien, pero podría robar algunas de las mejores ideas de la humanidad.

Por ejemplo, gracias a la universidad que dona cadáveres, Leonardo pudo estudiar los detalles de la anatomía humana. Explica y analiza todo, desde verter cera en el corazón de un toro, hasta usar moldes para modelar un vaso, para poder estudiar cómo se mueven los líquidos a través de él. Junto a cientos de dibujos, escribió miles de palabras, documentando su conocimiento de nuestra biología, describiendo incluso los fundamentos de enfermedades modernas como la aterosclerosis.

Desafortunadamente, estas observaciones no dejaron más que polvo cientos de años después de su muerte, lo que casi obstaculizó el desarrollo del campo de la medicina. No fue hasta más de 450 años después que se entendieron los mecanismos exactos del líquido en el corazón. ¿Qué podemos aprender de eso?

No necesitas bloguear o crear mucho contenido, pero es una buena idea tomarte el tiempo y escribir tus ideas más importantes en una revista o documento para la posteridad. Si incluye instrucciones sobre cómo encontrarlo en su último testamento, puede cambiar el mundo incluso después de que se haya ido.

Conclusiones de Leonardo da Vinci: La biografía

No te equivoques, un libro de Walter Isaacson es un gigante. Leonardo Da Vinci tiene incluso una versión con muchas ilustraciones, en la que estoy deseando sumergirme.

Si este resumen de Einstein: Su vida y su universo de Walter Isaacson le ha gustado, otros resúmenes, como «Un día en la vida de Iván Denísovich«, «El Gran sucesor» o, sin duda, nuestra lista de los mejores libros sobre Marketing, le encantará.

Comprar en Amazon