Resumen de El reto de la longevidad

Resumen de El reto de la longevidad A medida que envejecemos, mantener nuestra salud y bienestar es cada vez más importante. Sin embargo, puede resultar difícil saber cómo tomar las mejores decisiones para nuestro cuerpo y nuestra mente mientras navegamos por las complejidades del proceso de envejecimiento. Ahí es donde entra "El reto de la longevidad". Este libro, escrito por el Dr. James DiNicolantonio y el Dr. Jason Fung, ofrece abundante información sobre la ciencia del envejecimiento y consejos prácticos sobre cómo mejorar la longevidad mediante cambios en el estilo de vida. Los autores exploran las últimas investigaciones sobre el envejecimiento, destacando la compleja interacción entre los factores…

Comentarios desactivados en Resumen de El reto de la longevidad

Resumen de El código del cáncer

Resumen de El código del cáncer En "El código del cáncer", el Dr. Jason Fung ofrece una guía completa para entender el cáncer desde una perspectiva diferente. El enfoque del Dr. Fung se basa en las últimas investigaciones sobre salud metabólica, inflamación y función inmunitaria, y va más allá de la visión tradicional del cáncer como una enfermedad exclusivamente genética. Sostiene que el cáncer es una enfermedad compleja y polifacética en la que influyen diversos factores, como el estilo de vida, la dieta y la exposición ambiental. En este libro, el Dr. Fung ofrece consejos prácticos para prevenir y tratar el cáncer, así como esperanzas para el futuro.…

Comentarios desactivados en Resumen de El código del cáncer

Resumen de El código de la diabetes

Resumen de El código de la diabetes En su libro "El código de la diabetes", el Dr. Jason Fung presenta una nueva perspectiva sobre las causas y el tratamiento de la diabetes de tipo 2, abogando por un enfoque dietético frente a los planteamientos médicos tradicionales. El Dr. Fung argumenta que la visión convencional de la diabetes tipo 2 como una enfermedad de alto nivel de azúcar en sangre es demasiado simplista. En su lugar, sugiere que la resistencia a la insulina es la causa fundamental de la diabetes de tipo 2. La insulina es una hormona que se encuentra en la sangre. La insulina es una hormona…

Comentarios desactivados en Resumen de El código de la diabetes

Resumen de El código de la obesidad

Resumen de El código de la obesidad "El Código de la Obesidad" con la ayuda del Dr. Jason Fung desafía los métodos convencionales para la pérdida de peso y da una solución alternativa basada totalmente en una apreciación más profunda de los desequilibrios hormonales que impulsan la obesidad. Este libro presenta un argumento convincente de que la obesidad no es en realidad un ser contado de la ingestión de energía más de lo que el cuerpo puede quemar, pero es, como una alternativa precipitada por medio de un desequilibrio hormonal que los resultados de un plan de pérdida de peso alta en hidratos de carbono sofisticados y azúcar.…

Comentarios desactivados en Resumen de El código de la obesidad

Resumen de De qué hablo cuando hablo de correr

Resumen de De qué hablo cuando hablo de correr Escribir una autobiografía o unas memorias sobre tu existencia es una empresa ingente. Hay mucho que contar. Por lo general, en las memorias el escritor puede entrar en más detalles que en una autobiografía. Se centra en secciones de la vida del autor. Haruki Murakami eligió escribir "De qué hablo cuando hablo de correr" como libro de memorias. Como demuestran sus experiencias a lo largo de todo el libro, Murakami no es el tipo de hombre que huye de un proyecto difícil. Centra sus memorias en pasear y escribir, principalmente entre 2005 y 2006. En el libro, Murakami habla…

Comentarios desactivados en Resumen de De qué hablo cuando hablo de correr

Resumen de La fuerza de la vida

Resumen de La fuerza de la vida El autor, ingeniero y conferenciante Tony Robbins y el empresario, ingeniero y conferenciante Peter H. Diamandis presentan los últimos descubrimientos sobre los asombrosos avances en la investigación de la salud y la longevidad en el libro "La fuerza de la vida". Hablan de innovaciones médicas de vanguardia que algún día podrían detener el proceso de envejecimiento, restaurar órganos dañados, alterar el ADN y combatir el cáncer y la enfermedad de Alzheimer. Ofrecen consejos sobre modificaciones del estilo de vida que se pueden poner en práctica ahora mismo para parecer y sentirse más joven y que están respaldados por la investigación. Los…

Comentarios desactivados en Resumen de La fuerza de la vida

Resumen de Saludable Mente de Marcos Vázquez

Resumen de Saludable Mente de Marcos Vázquez Marcos Vásquez, también escritor de "Invicto", es el autor de Saludable-Mente, que te da una guía para mejorar la salud del cerebro y prevenir enfermedades como la depresión, el Alzheimer o la demencia. Vásquez, autor del blog "Fitness Revolucionario", premiado por su labor de comunicación en salud, afirma que "la actividad física protege el cerebro", y explica que no basta con mejorar nuestro cerebro "haciendo sudokus y crucigramas". Las investigaciones han demostrado que una nutrición adecuada y una dieta saludable, actividad física frecuente, descanso y sueño, manejo del estrés y la conexión de nuestro cerebro con otros cerebros, la conexión social…

Comentarios desactivados en Resumen de Saludable Mente de Marcos Vázquez

Resumen de In Defence of Food

Resumen de In Defence of Food In Defence Of Food describe el declive de la comida a cambio de dietas impulsadas por la ciencia y los datos nutricionales, cómo este declive ha arruinado nuestra salud y qué puedes hacer para volver a la comida como un aspecto simple, cultural y natural de la vida. Si le dieras a tu bisabuela tu desayuno, ¿lo reconocería como comida? En caso de que la respuesta sea "probablemente no", deberías tener una charla con Michael Pollan, autor también de "Cómo cambiar tu mente" o "El dilema del omnívoro". En El dilema del omnívoro explicaba cómo la explosión de la oferta de maíz…

Comentarios desactivados en Resumen de In Defence of Food

Resumen de El dilema del omnívoro

Resumen de El dilema del omnívoro El dilema del omnívoro explica la paradoja de las opciones alimentarias a las que nos enfrentamos hoy en día, cómo la revolución industrial cambió la forma en que comemos y vemos los alimentos en la actualidad y qué opciones alimentarias son las más éticas, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. ¿Qué debería cenar? Una pregunta sencilla, ¿verdad? Al menos lo era hasta hace unos miles e incluso unos cientos de años. Se comía lo que estaba disponible durante esa temporada, vendido por el agricultor ese día. Pero hoy en día todo está disponible, todo el tiempo, estés donde estés. Entonces, ¿qué…

Comentarios desactivados en Resumen de El dilema del omnívoro