Los mejores Libros de Robert Sapolsky

De niño, Robert M. Sapolsky soñaba con vivir dentro de los dioramas africanos del Museo de Historia Natural de Nueva York. A los veintiún años, llegó a África y se unió a una tropa de babuinos. Aunque ser naturalista le atraía porque era una oportunidad para «salir de Brooklyn», nunca dejó de lado a la gente.

De hecho, eligió vivir con los babuinos porque son perfectos para aprender sobre el estrés y la salud de los humanos. Al igual que sus primos humanos, los babuinos viven en grupos sociales grandes y complejos con mucho tiempo libre, escribe el Dr. Sapolsky, «para dedicarse a ser malos entre sí»; para un babuino o un humano, el «estrés» rara vez consiste en evadir a un león. En cambio, se trata sobre todo de que los miembros de su propia especie le estresen psicológicamente.

La perspectiva única de Sapolsky sobre la condición humana proviene de los más de treinta años que pasó como primatólogo de campo y neurocientífico de laboratorio. Como resultado, pasa sin esfuerzo de hablar de los órdenes de picoteo en las sociedades de primates (humanos y babuinos) a explicar la neuroquímica del estrés, de forma que incluso los que tienen fobia a la ciencia lo entienden fácilmente.

Lo que más fascina al Dr. Sapolsky sobre el comportamiento humano es una paradoja: somos a la vez la especie más violenta de la Tierra y la más altruista, cooperativa y empática. En su libro más reciente Compórtate: La biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos, examina cómo cada acto -heroico, espantoso o intermedio- está causado por la neurobiología que se produjo un segundo antes, los estímulos ambientales que minutos antes desencadenaron esa neurobiología, las influencias hormonales durante las horas anteriores…. hasta la infancia y la experiencia fetal que esculpen nuestro cerebro, y los efectos de los genes, la cultura, la ecología y la evolución.

De todo ello surge la perspectiva de que, como organismos biológicos, tenemos mucho menos libre albedrío de lo que se suele suponer; el trabajo más reciente del Dr. Sapolsky se centra en cómo pensar en esto, ya sea considerando las acciones de un asesino, o las acciones por las que uno es alabado.

Mejores frases de Robert Sapolsky

  • «Estar sano consiste en tener la misma enfermedad que los demás».
  • «La testosterona hace a la gente arrogante, egocéntrica y narcisista».
  • «La medicina es una ciencia social, y la política no es más que medicina a gran escala».
  • «Nos encanta el estrés que es leve y transitorio y que se produce en un contexto benévolo».

Si quiere leer más frases célebres del autor, aquí puede encontrar unas cuentas (Eso sí, en inglés)

Libros de Robert Sapolsky

¿Por qué las cebras no tienen úlcera? – Leer Reseña Aquí

Por qué las cebras no tienen úlcera es el título de un aclamado libro del Dr. Robert Sapolsky. En él, distingue entre el estrés “real” que sufren los animales salvajes y el estrés psicológico que experimentan los humanos. A continuación, demuestra el efecto devastador del estrés crónico en el cuerpo humano. El concepto, cuando se entiende completamente, explica, de manera muy lógica, cómo el estrés nos está matando lentamente y lo que podemos hacer al respecto.

Los consejos no son nuevos: reduce el estrés, deja de preocuparte tanto, pon las cosas en perspectiva, sé feliz y haz más ejercicio. Ya lo has oído todo antes. Pero tal vez ver este consejo a la luz de la comprensión de por qué las cebras no tienen úlcera ayudará a que tenga más sentido para usted, y le ayudará a tomar medidas.

 

Por qué las cebras no tienen úlceras

Comprar en Amazon

Memorias de un primate – Leer Reseña Aquí

Memorias de un primate es la autobiografía del científico y escritor estadounidense Robert M. Sapolsky. En la actualidad es profesor de biología, neurología y ciencias neurológicas John A. y Cynthis Fry Gunn en Stanford y trabaja en los Museos Nacionales de Kenia como investigador asociado.

Sapolsky es más famoso por su trabajo en neuroendocrinología o el estudio de las funciones hormonales del cerebro, con un enfoque particular en cómo el estrés afecta al cerebro. Memorias de un primate se desarrolla en torno a los primeros años de Sapolsky como investigador, estudiante de posgrado, becario de investigación postdoctoral y profesor durante el tiempo que pasó en Kenia realizando sus investigaciones.

Memorias de un primate

Comprar en Amazon

Compórtate – Leer Reseña Aquí

Extiendes la mano para tocar el brazo de alguien, o quizás aprietas el gatillo. ¿Qué ha hecho que eso ocurra? En este extraordinario estudio de la ciencia del comportamiento humano, Compórtate, lleva al lector a un viaje épico a través del tiempo y de las distintas disciplinas científicas. Su pregunta rectora es: ¿qué explica el hecho de que los seres humanos puedan masacrarse unos a otros, pero también realizar espectaculares actos de bondad altruista? ¿Está destinada una parte de nuestra naturaleza a imponerse sobre la otra?

El libro es siempre entretenido, con un entusiasmo contagioso por los rompecabezas que explica, y con comentarios irónicos. (Los seres humanos, señala, pueden “retrasar la gratificación durante un tiempo increíblemente largo” en comparación con otros animales. “Ningún jabalí restringe las calorías para verse bien en traje de baño el próximo verano”). Le gusta llamar a ciertos hechos “asombrosos” cuando se siente personalmente sorprendido por ellos; es encantadoramente contagioso.

Compórtate

Comprar en Amazon