Los Mejores Libros de Bill Gates
Bill Gates, a veces conocido como William Henry Gates III, es un empresario e informático estadounidense nacido en Seattle en 1955. Entre sus logros más notables figuran haber fundado el gigante tecnológico Microsoft, haber contribuido al desarrollo del sistema operativo Windows y figurar entre las personas más ricas del mundo.
Uno de los fundadores de Microsoft, Gates es conocido por sus excelentes esfuerzos filantrópicos, además de por su enorme riqueza.
La riqueza de Gates se debe en gran medida al fenomenal éxito del sistema operativo Windows.
Bill Gates estudió en la famosa escuela Lakeside y pronto se apasionó por los ordenadores. Conoció a Paul Allen, otro fanático de los ordenadores, en Lakeside, donde más tarde fundaron juntos Microsoft. Gates tomó la decisión de centrarse exclusivamente en la filantropía a través de su fundación tras abandonar Microsoft en 2008. Por aquel entonces, Facebook, Amazon y Google estaban solo empezando a ser grandes empresas, y Apple también estaba resurgiendo con fuerza.
Bill Gates ha donado más de 50.000 millones de dólares a obras benéficas desde el año 2000. Entre sus diversas iniciativas se incluye la lucha contra enfermedades como la polio, la malaria e incluso la pandemia del coronavirus.
Mejores frases del autor
- “Elijo a una persona perezosa para hacer un trabajo difícil. Porque una persona perezosa encontrará una manera fácil de hacerlo”.
- “De niño tenía muchos sueños, y creo que gran parte de ellos surgieron del hecho de que tuve la oportunidad de leer mucho”.
- “A la hora de hacer las cosas tengo un enfoque bastante científico de por qué suceden las cosas y cómo suceden. No sé si hay un dios o no…”
- “Medir el progreso de la programación por líneas de código es como medir el progreso de la construcción de aviones por el peso”.
Si quiere leer más frases célebres de Bill Gates, aquí puede encontrar unas cuentas.
Los mejores Libros de Bill Gates
Cómo evitar un desastre climático – Leer Resumen
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, es el autor del libro Cómo evitar un desastre climático: Las soluciones que ya tenemos y los avances que aún necesitamos. Para promover el objetivo de combatir el cambio climático, Gates es miembro fundador de Breakthrough Energy, un grupo de inversores privados que se reunieron por primera vez en 2015 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en París. También fue presidente de la Comisión Global de Adaptación, que estudió soluciones para hacer frente a los efectos del cambio climático.
Gates afirma que la Fundación Gates, que él y su exmujer Melinda French Gates cofundaron, es lo que le inspiró para escribir el libro. Durante sus viajes observó de primera mano cómo la electricidad mejoraba significativamente la vida de la gente. Se sintió más motivado para combatir este fenómeno a medida que aprendía más sobre el tema y se daba cuenta de cómo está relacionado con el cambio climático. Su objetivo al escribir este libro no es solo informar a los lectores sobre el cambio climático, sino también presentar una estrategia para evitar sus peores efectos.
Cómo evitar la próxima pandemia – Leer Resumen
Cómo evitar un desastre climático fue publicado por Bill Gates el año anterior; este año, nos enseña Cómo evitar la próxima pandemia. ¿El año que viene también? Entonces, quizá nada. En su libro más reciente, afirma que no hay nada más crucial que encontrar soluciones a estas dos cuestiones. Los peligros existenciales más probables para los humanos son las pandemias y el cambio climático, incluida la posibilidad de un ataque bioterrorista.
Una de las pandemias más mortíferas de la historia está causando estragos, y habría que estar escondido bajo una roca para no saberlo. Un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado a principios de este mes, en el que se estimaba en 15 millones el exceso de víctimas mortales en todo el mundo -casi tres veces el recuento oficial de fallecidos de Covid- puso de manifiesto lo mortífera que había sido la pandemia. Según otras autoridades, puede haber un excedente de 18 millones de víctimas mortales en todo el mundo.