Resumen de Los cuatro acuerdos

Resumen de Los cuatro acuerdos de Don Miguel Ruiz

El libro en 1 frase: «Los Cuatro Acuerdos» de Don Miguel Ruiz es una guía transformadora basada en la sabiduría tolteca que ofrece poderosos principios para liberarse de las creencias limitantes y vivir una vida plena y auténtica.

«Los Cuatro Acuerdos» es una innovadora guía hacia la libertad privada y la felicidad, escrita por el renombrado instructor religioso Don Miguel Ruiz. Publicado en 1997, este bestseller mundial ha ayudado a decenas de millones de personas de todo el mundo a cambiar radicalmente sus vidas y alcanzar su potencial perfecto.

Basado en la sabiduría histórica tolteca, el libro proporciona un código de hábitos sencillo pero eficaz que puede ayudarte a liberarte de creencias limitantes, emociones negativas y comportamientos contraproducentes. Tanto si buscas un mayor éxito, relaciones más profundas o una vida más placentera, «Los Cuatro Acuerdos» te ofrece una hoja de ruta para ayudarte a conseguirlo.

Con sus consejos claros, concisos y realistas, «Los Cuatro Acuerdos» es un libro que puede ser examinado una y otra vez, presentando cada vez nuevas percepciones e ideas. Tanto si eres un buscador profesional como si solo estás empezando tu viaje no secular, este libro tiene algo que ofrecer para todos. Si estás preparado para vivir una existencia de mayor alegría, libertad y propósito, «Los Cuatro Acuerdos» es la guía ideal para ayudarte a conseguirlo.

Las 3 claves del libro:

  • Romper con la Domesticación y Creencias Limitantes: El libro destaca la importancia de liberarse de las «normas» impuestas por la sociedad y la educación, que Ruiz denomina «domesticación», y cómo estas normas crean creencias limitantes que afectan nuestra felicidad y potencial.
  • Los Cuatro Acuerdos como Herramientas de Transformación: Ruiz presenta cuatro acuerdos sencillos pero profundos – ser impecable con las palabras, no tomar nada personalmente, no hacer suposiciones y siempre hacer lo mejor posible – como herramientas para cambiar la vida y fomentar la libertad personal y la felicidad.
  • Autoconciencia y Crecimiento Personal: El libro fomenta el desarrollo de la autoconciencia y el crecimiento personal, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias creencias y comportamientos y a adoptar una nueva forma de pensar que promueva la paz interior y las relaciones saludables.

Nuestro entorno nos domestica desde la infancia y nos lleva a vivir una vida irreflexiva.

Hay muchos factores de nuestra vida que no seleccionamos ni controlamos. Don Miguel Ruiz llama a la suma de todos ellos «domesticación«. Es una técnica que comienza el día en que nacemos. No eliges tu primer idioma, no eliges tu primer colegio y no puedes controlar las actitudes que te inculcan tu padre y tu madre.

Padres, compañeros, profesores, religión, todas estas influencias nos inculcan una serie de políticas. Como niños, no tenemos fuerza sobre ellas. Nos recompensan cuando hacemos las cosas bien y nos castigan cuando nos pasamos de la raya. Si esto se prolonga durante casi dos décadas, nos convertimos en cualquier individuo que persigue puntos, tiene miedo al rechazo y ya no cuestiona las reglas de la sociedad.

Lo peor de este sueño colectivo, como lo califica Ruiz, es que al final estamos tan domesticados que seguimos haciéndolo nosotros mismos. Si alguna vez has dañado una norma, como incumplir un plazo, y luego te has castigado mentalmente, juzgado y culpado, has considerado este problema en acción.

¿Cómo se destruye para salir de este ciclo? ¡Con un nuevo conjunto de acuerdos!

Nada de lo que la gente te dice o hace es personal

Una de estas nuevas normas internas que debes esforzarte por adoptar es no tomarte nunca nada personalmente. Es el segundo de los 4 acuerdos y confío en que sea el más poderoso. Hace poco se lo definí a un amigo durante una cena.

Nada, realmente nada, de lo que otros seres humanos y el mundo te hagan o te digan, tiene que ver contigo. Cuando alguien te llama feo, dice mucho más de él y de sus problemas que de ti. Sean cuales sean los problemas con los que están lidiando, les han llevado a descargar su frustración contigo.

No importa si es real o no, cuando te lo tomas como algo personal, tienes que saberlo bien y esa capacidad -hasta cierto punto- de creértelo. Así que no deberías tomarte nunca nada como algo personal. Pero dejar de tomarse los comentarios hirientes y los contratiempos como algo personal es difícil.

Según Ruiz, el solo modo de convertir esto en una adicción es llegar a ser muy, muy consciente de uno mismo. Saber en el fondo quién eres, cuál es tu hecho y que estás en lo correcto te aprueba ampliamente para dejar de buscar validación y aceptación.

Puedes usar tres formas de arruinar los acuerdos históricos, liberarte y llegar a los tuyos propios

¿Puedes ver lo poderoso que puede ser un nuevo acuerdo de este tipo cuando lo encarnas genuinamente? Hay muchos, esperando a ser aprendidos.

Pero para llevar a cabo esta forma de cambio masivo, primero tienes que liberarte de los grilletes de tu viejo sistema domesticado. Don Miguel Ruiz sugiere tres maneras de hacerlo:

  • Empieza a darte cuenta de las creencias que tienes, que se basan principalmente en la preocupación y te hacen infeliz. Todas las tenemos. Nuestra atención se ha dirigido hacia ellas desde que éramos pequeños y no debimos hacer nada para crearlas. Pero ya es hora de madurar y apartarlos.
  • Aprende a perdonar a los seres humanos que te dañan, sobre todo a ti mismo. Los toltecas llamaban a esto el parásito de tu mente. Una pelea, un autobús pasado por alto, un vaso de leche derramado, algo que motive sentimientos negativos puede conducirte a una espiral descendente y estropearte el día. A menos que te perdones a ti mismo y a todos los implicados. Este es el solo factor que te permite seguir adelante al instante.
  • Recuerda que cada día puede ser el último para permanecer en el presente. La iniciación de los muertos aporta claridad. ¿Cómo quieres vivir? ¿Estás definitivamente a favor de dejar que la opinión de los demás determine lo que haces en este momento?

Todo esto lleva tiempo, práctica repetida y descubrir cómo puedes hacer que funcionen para ti, pero son puntos de partida para desenredar el desorden de tu pensamiento y, posteriormente, empezar a vivir utilizando tus propios acuerdos.

Conclusiones de Los cuatro acuerdos

En conclusión, «Los Cuatro Acuerdos» de Don Miguel Ruiz ofrece un poderoso marco para liberarse de las limitaciones de la domesticación y vivir una vida más auténtica y satisfactoria. Los acuerdos -ser impecable con la palabra dada, no tomarse nada personalmente, no hacer suposiciones y hacer siempre lo fantástico- proporcionan un equipo sensato para superar las creencias limitantes, crear autoconciencia y cultivar la paz interior.

Adoptando estos acuerdos y convirtiéndolos en parte de nuestra vida cotidiana, podemos empezar a caminar hacia una mayor felicidad, éxito y plenitud.

Comprar en Amazon