Resumen de El Alquimista
En El Alquimista, Santiago, un joven pastor, descubre un tesoro más allá de sus expectativas. En el camino adquiere la capacidad de escuchar a su corazón y, lo que es más importante, llega a comprender que sus sueños, o su Leyenda Personal, no son solo suyos, sino también parte del Alma del Universo.
Lo único que Santiago quiere en la vida es ser libre para viajar con sus ovejas, tener un poco de vino en su odre y llevar un libro. Es un pastor modesto. Pero el destino interviene con un sueño recurrente sobre un enorme tesoro escondido a cientos de kilómetros, al pie de las pirámides egipcias. Santiago decide viajar en busca de su riqueza tras conocer a Melquisedec, un misterioso sabio que dice ser rey de un reino lejano. Al día siguiente, Santiago vende sus ovejas y parte hacia África en pos de su objetivo.
Debes adherirte a tu Leyenda Personal si deseas alcanzar tus mayores objetivos y experimentar la plenitud.
Al principio de la narración, un joven pastor español tiene un sueño recurrente. Cada vez que pasa la noche fuera del edificio de una antigua iglesia, bajo un sicomoro, tiene lugar. En su sueño, un niño le dice que debe visitar las pirámides egipcias en busca de un tesoro.
El niño se queda estupefacto cuando la gitana le dice que debe viajar a Egipto después de que se reúnan para discutir el significado de su sueño. Más extraño aún, Melquisedec, un anciano, le dice lo mismo al joven. Esta vez, sin embargo, el padre se refiere a lo que el joven debe conseguir como su “Leyenda Personal”.
El niño contempla sus opciones antes de decidir seguir su Leyenda Personal y viajar a las pirámides. Vende sus ovejas y viaja a Tánger para iniciar su búsqueda. A lo largo del resto de la novela va encontrando obstáculos a su Leyenda Personal. Pero los supera en cada etapa para alcanzar el éxito y la satisfacción.
Tú también tienes una Leyenda Personal. Es tan especial como usted. Puede que ya seas consciente de ella; lo único que necesitas es la confianza para ir a por ella. Tienes que vencer todo lo que te impida alcanzar tus objetivos más elevados, ya sean obstáculos relacionados con tu trabajo, tu familia, tu salud u otras metas.
El universo trabajará contigo una vez que empieces a hacerlo realidad. Pero eso no garantiza que no te encuentres con obstáculos.
El principio de favorabilidad
Al jugar a las cartas por primera vez, Santiago descubre que está prácticamente seguro de tener éxito. Es una suerte inexperta. El sabor a éxito del universo despierta su interés.
En una plaza, se encuentra con un anciano que se presenta como Melquisedec, también conocido como el “Rey de Salem”. A cambio de orientación sobre cómo localizar sus riquezas entre las pirámides, el anciano le convence para que le venda la décima parte de su rebaño de ovejas (6 ovejas).
Le encarga que interprete las señales dejadas por Dios para localizar las riquezas. Una mariposa le dice a Santiago que preste atención a lo que el anciano tiene que decir.
Le da a Santiago dos piedras, urim y thummim, blanca y negra, cada una de las cuales denota sí o no, para que, cuando sea incapaz de leer los presagios, sepa qué hacer. Sin embargo, se aconseja a Santiago que confíe todo lo posible en su propio juicio.
Santiago no vuelve a ver a Melquisedec, pero siempre se deja guiar por él. Prosigue su camino mientras contempla la fortaleza árabe de Tarifa.
Tendrás éxito si te levantas más a menudo de lo que caes.
El joven encuentra por el camino a un inglés que le habla de un alquimista capaz de convertir el plomo en oro. Finalmente, como miembro de la caravana con la que viajan, ambos hacen una parada en Al-Fayoum.
Allí, el niño utiliza su talento recién adquirido para discernir presagios y predecir un ataque al oasis. El alquimista se interesa por ello. Al final se cruzan y el alquimista se convierte en mentor del joven. El alquimista insiste también en el valor de las leyendas personales.
Cuando un clan de guerreros árabes los detiene y amenaza con asesinarlos, el joven utiliza lo que aprende del alquimista para transformarse en viento. Antes de que el joven viaje a Egipto, el alquimista y el joven deben separarse definitivamente.
Cuando llega a Egipto, empieza a buscar sus riquezas, pero rápidamente es derrotado y robado una vez más. Uno de los chicos comparte con él su propio sueño en el que descubría riquezas en una capilla abandonada en España, escondida detrás de un árbol.
Es un presagio que el joven reconoce, y ahora sabe dónde está su verdadero tesoro. Cuando viaja a España, descubre el lugar donde tuvo su sueño inicial, y lo utiliza para llevar a cabo el resto de su Leyenda Personal.
Usted tropezará en el camino, solo como este joven. Sin embargo, si te comprometes a seguir avanzando después de cada tropiezo, el universo volverá a trabajar a tu favor para guiarte hasta tu destino.
Conclusiones de El Alquimista
El Alquimista es un clásico y uno de mis libros favoritos. Es profundo, invita a la reflexión, es una gran historia y comparte algunos de los mejores principios que conozco para vivir una vida más feliz y exitosa. Me gusta aprender del simbolismo y de los relatos de ficción, ¡y este es uno de los mejores en mi opinión!
Moraleja: Para vivir la vida al máximo hay que viajar y experimentarla. A través de ese viaje, aprenderás dónde está el verdadero tesoro y, a menudo, está donde empezaste.