Resumen de Relato de un náufrago de Gabriel Garcia Márquez

Resumen de Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez

En su novela corta «Relato de un náufrago», Gabriel Garca Márquez describe el último viaje del marinero Luis Alejandro Velasco en un barco que se dirige a Cartagena, Colombia. De los ocho miembros de la tripulación, solo Velasco escapa del naufragio que se produce durante una fuerte tormenta.

Permanece en una balsa durante 10 días en alta mar mientras lucha contra el hambre, la deshidratación, los tiburones y las alucinaciones. Finalmente llega a una remota costa colombiana, donde es asistido y trasladado a un pueblo cercano, donde le espera su familia. Cuando regresa, su historia ya es conocida y se le considera un héroe nacional. Sin embargo, a pesar de hacerse rico gracias a la atención recibida, pronto cae en el olvido.

Comprar en Amazon

Resumen por Capítulos de Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez

CAPÍTULO 1

En este primer episodio se nos presenta al miembro de la Marina Luis Alejandro Velasco. Está destinado en Alabama con sus compañeros mientras reparan su barco. Debido a su fobia a los naufragios, Luis Alejandro determina que este será su último viaje, sin embargo, el viaje transcurre sin incidentes.

CAPÍTULO 2

A pesar de su inquietud y de la extraña noción que Luis Alejandro experimenta en este capítulo, su compañero le tranquiliza diciéndole que el barco está seguro. Sin embargo, una directiva general obliga a todos los que están a bordo a desplazarse a babor, ya que el barco empieza a escorar peligrosamente a estribor. Todos caen por la borda cuando el barco es volcado por una gran ola.

CAPÍTULO 3

En este capítulo, Luis Alejandro se fija en una de las balsas mientras flota entre las cajas, nada hasta ella y se sube. Sin embargo, su compañero se separa de él entre las olas y se queda esperando ayuda solo en la balsa.

CAPÍTULO 4

Dentro de dos horas, Luis Alejandro prevé recibir ayuda de aviones; sin embargo, pasan las dos horas sin rastro de nadie. Finalmente, un avión aparece, pero no le ve y despega. Al darse cuenta de que está solo, Luis Alejandro empieza a tener alucinaciones. También empieza a preocuparse por los tiburones que nadan cerca de su balsa. A pesar de todo, es capaz de continuar gracias a los indicadores que nota, como pájaros que se alejan o una raíz que aparece en la balsa.

CAPÍTULO 5

Luis Alejandro se quedó solo en la balsa, esperando que alguien lo salvara. Su situación parecía empeorar con el paso de los días. Las alucinaciones eran cada vez más frecuentes y el hambre y la sed aumentaban. Cuando un día vio una gaviota cerca de la balsa, supuso que se acercaba a la orilla.

CAPÍTULO 6

Luis se enfrenta a la realidad de su situación y se da cuenta de que nadie viene a rescatarlo. Sin comida ni agua, se ve obligado a beber su propia orina para sobrevivir. A medida que los días pasan, su mente se va deteriorando cada vez más y comienza a confundir la realidad con sus alucinaciones.

CAPÍTULO 7

Luis se enfrenta a una nueva prueba, cuando un tiburón ataca su balsa, causándole heridas y poniendo en duda su capacidad para seguir luchando. Sin embargo, encuentra fuerzas en las señales que percibe como positivas, como la aparición de una ballena cerca de su balsa.

CAPÍTULO 8

Luis se enfrenta a otra dificultad, cuando su balsa comienza a desgastarse y a tener fugas de agua. Sin herramientas para repararla, se ve obligado a usar su propia ropa para tapar las fugas. A pesar de todo, sigue luchando y encuentra consuelo en las alucinaciones de su amigo Juan.

CAPÍTULO 9

Luis llega a su octavo día como náufrago, y su mente comienza a desintegrarse cada vez más. A pesar de todo, encuentra fuerzas para seguir luchando y se aferra a la esperanza de ser rescatado. Sin embargo, sigue encontrando esperanza en las señales que recibe, como la aparición de una raíz en la balsa, que le permite alimentarse. A pesar de esto, su salud y su mente se deterioran cada vez más.

CAPÍTULO 10

En este capítulo, Velasco finalmente divisa tierra a lo lejos y decide dirigirse hacia ella. A pesar de los esfuerzos, la tierra desaparece y Velasco se pregunta si ha sido todo una alucinación. Sin embargo, decide continuar nadando y finalmente llega a tierra, donde es ayudado por un hombre y una mujer. Es llevado a una ciudad cercana y atendido por un médico, quien le dice que viajará a Bogotá para reunirse con su familia.

CAPÍTULO 11

En la balsa, Luis Alejandro perseveraba en su lucha contra las penurias. Las alucinaciones se habían convertido en algo habitual en su vida, y su salud declinaba gradualmente. Un día, al pasar junto a la balsa, el barco hizo caso omiso de sus llamadas de socorro.

CAPÍTULO 12

En este capítulo, Luis Alejandro está bastante delicado y tiene alucinaciones. Sin embargo, sigue tropezando con pequeños destellos de optimismo, como el movimiento de los pájaros o la aparición de una raíz en la balsa. A medida que pasan los días, está más cerca de fallecer.

CAPÍTULO 13

En este capítulo, Luis Alejandro divisa por fin tierra a lo lejos y avanza decidido en esa dirección. La tierra, sin embargo, desaparece solo al acercarse, dejándole con la duda de si todo ha sido un sueño. A pesar de ello, decide seguir nadando.

CAPÍTULO 14

En este último capítulo, Luis Alejandro llega por fin a tierra y es ayudado por un hombre y una niña, que le explican que se encuentra en una comunidad aislada de Colombia. Pronto le llevan a un pueblo cercano donde un médico le atiende y le dice que viaja a Bogotá, donde le espera su familia. Cuando regresa, su historia se ha hecho famosa y es un héroe. Su nueva vida consiste en contar la historia de su naufragio y participar en campañas publicitarias.

Conclusiones de Relato de un náufrago

Luis Alejandro Velasco, un marinero adolescente, es el solo superviviente de un desastre en el mar Caribe en el cuento «Relato de un Náufrago» de Gabriel García Márquez. El protagonista lucha contra el hambre, la sed, el sol, las alucinaciones, los tiburones y otros obstáculos mientras intenta vivir en medio del océano a lo largo de los 14 capítulos, que el autor describe con todo lujo de detalles.

A pesar de las dificultades, Luis Alejandro encuentra fuerzas para seguir adelante gracias a su determinación y al apoyo de su amigo imaginario. Finalmente llega a tierra y es recibido como un héroe, pero su vida nunca volverá a ser la misma. La obra de García Márquez es una reflexión sobre la humanidad y la resistencia ante la adversidad.

Personajes principales de Relato de un náufrago

  • Luis Alejandro Velasco: es el protagonista y narrador de la historia, un joven marinero que es el único superviviente de un naufragio en el mar Caribe. Se describe como un hombre determinado y fuerte, pero también con momentos de debilidad y desesperación.
  • Luis Regnifo: es el mejor amigo de Luis Alejandro, también miembro de la tripulación del barco. A pesar de no estar presente físicamente en la historia, es una figura importante en la mente de Luis Alejandro, quien se comunica con él a través de alucinaciones.
  • El señor y la muchacha: son dos personajes que aparecen al final de la historia, quienes ayudan a Luis Alejandro cuando llega a tierra.
  • Médico: es un personaje secundario que aparece al final de la historia, quien se encarga de atender a Luis Alejandro después de su naufragio.
  • Tripulación del barco: son los compañeros de Luis Alejandro, quienes también se encuentran en el barco durante el naufragio. Aunque no se describen con mucho detalle, son importantes en la historia, ya que su desaparición marca el inicio de las dificultades de Luis Alejandro.

Preguntas y respuesta del Libro Relato de un náufrago

  • ¿Quién es el autor de «Relato de un náufrago»?: Gabriel García Márquez
  • ¿En qué año fue publicada la obra?: 1970
  • ¿Quién es el protagonista de la historia?: Luis Alejandro Velasco
  • ¿Por qué motivo se produce el naufragio?: A causa de una fuerte tormenta en el mar Caribe
  • ¿Cuántos miembros de la tripulación sobreviven al naufragio?: Solo uno, Luis Alejandro Velasco
  • ¿Qué sucede con Luis Alejandro Velasco después de haber sobrevivido al naufragio?: Es proclamado héroe de la patria, se hace rico gracias a la publicidad y es olvidado para siempre.
  • ¿Qué temas principales se tratan en la obra?: La lucha por la supervivencia, la soledad y la desesperanza.
  • ¿Qué estilo literario utiliza Gabriel García Márquez en «Relato de un náufrago»?: El realismo mágico
  • ¿Qué importancia tiene la política en la obra?: La historia del naufragio está relacionada con una carga de contrabando y causó polémica en un contexto de dictadura militar en Colombia
  • ¿En qué formato se publicó originalmente la obra?: Como una serie de reportajes en el periódico El Espectador de Bogotá.

Comprar en Amazon