Resumen de Encuentra tu persona vitamina
El tema de Encuentra tu persona vitamina es aceptar quiénes somos y de quiénes elegimos rodearnos. Aprender a controlar nuestras emociones ante el rechazo, el desamor, la confianza o la amistad mirando dentro de nosotros mismos. Las personas tenemos la capacidad de procesar cientos de emociones distintas y, al ser criaturas sociales, a menudo nos vemos condicionadas por nuestro entorno y las personas con las que nos relacionamos.
Encuentra a tu persona Vitamina, de Marian Rojas, su libro más reciente, es una mezcla de alegato y examen de todas estas inquietudes. Un manual para construir conexiones sólidas y relaciones duraderas en nuestra vida. La eminente psicóloga ha hecho de la hormona que se produce cuando se experimenta el amor -la oxitocina- su eje central.
Comprender cómo nuestra capacidad para relacionarnos con los demás se ve afectada por la bioquímica que tiene lugar en nuestro cerebro. Todos estos factores combinados con el impacto psicológico que hemos tenido en nuestro entorno a lo largo de nuestro crecimiento. En esto se basa la comprensión de cómo establecemos vínculos con otras personas.
Encuentra a tu persona vitamina
Todo el libro está estructurado en pro de alcanzar, en primer lugar, un conocimiento más profundo de nosotros mismos y de nuestras interacciones, para después centrarnos en cómo nos relacionamos con los demás, teniendo en cuenta los parámetros que Rojas establece sobre lo que tiene que tener una persona vitaminada.
Para llevar a cabo esta ingente tarea, la psicóloga ha dividido «Encuentra a tu persona vitamina» en seis capítulos, cuyos temas principales son la sexualidad, los mecanismos de elección de pareja, los apegos y condicionantes del pasado y, lo más importante, los métodos para encontrar a esas personas vitamina y cómo llegar a serlo.
La hormona oxitocina, que se libera cuando el ser humano experimenta este tipo de sensaciones, es el tema de la ilustración principal de la autora.
Pero si no interactuamos con nuestro entorno de forma saludable, podríamos liberar oxitocina de interacciones que podrían hacernos daño o hacernos infelices, como ocurre con las relaciones tóxicas. Para que podamos relacionarnos, la oxitocina es necesaria, y el resto del libro se centrará en cómo hacerlo de forma saludable conociéndonos a nosotros mismos y descubriendo nuevas formas de relacionarnos con nuestro entorno.
En los seres humanos, la oxitocina es una hormona muy necesaria. En general, no es una cuestión de género, aunque es cierto que en el caso de las mujeres es más evidente porque es esencial durante el proceso del parto y la lactancia.
Así, describe cómo los bajos niveles de oxitocina pueden inducir enfermedades, cómo la soledad puede favorecerlas y cómo el contacto físico con la gente puede relajarlas.
Para avanzar y ocuparte de tu amor propio, deja atrás el pasado.
La autora destaca el valor de nuestra educación más temprana para desarrollar relaciones como adultos, remontándose a la infancia. Lo que buscamos en las personas cuando somos adultos estará influido por las experiencias tempranas de apego, sobreprotección o abandono.
Para poder conectar con el entorno de forma consciente y saludable, es esencial comprender esto.
Mientras los individuos se acostumbran mucho a la sexualidad, el autor se pregunta por qué a la gente le resulta tan difícil hablar abiertamente del amor.
Además, aprovecha este punto para plantearse cómo actuamos cuando buscamos pareja, planteando la cuestión de si realmente sabemos lo que buscamos y si tomamos decisiones conscientes, o si por el contrario nos dejamos llevar por comportamientos estigmatizados socialmente o por la educación y las experiencias que hemos tenido.
Conviértete en una persona vitamina
En su libro, Rojas explora la idea de la «persona vitamina». Para ello, la autora tiene en cuenta todo lo mencionado anteriormente. Para terminar, hace hincapié en el valor de cultivar relaciones sanas.
Define la noción y, a continuación, ofrece una lista de criterios para distinguirlas que ya comentamos al principio.
Además, hace un llamamiento a nuestra propia reflexión en lugar de invitarnos a averiguar si somos la vitamina de otra persona. Si bien es crucial rodearnos de influencias positivas, también lo es influir positivamente en los demás. Por ello, nos reta a reconocer quiénes somos y a determinar si podemos o no ser tóxicos para quienes nos rodean.
Conclusiones de Encuentra tu persona vitamina
El libro de Marian Rojas es directo e instructivo a la vez que explora temas importantes. No todo el mundo es experto en relaciones, psicología del comportamiento y fisiología a la vez. Pero la autora ha sabido centrarse en los tres y convertirlo en un texto didáctico, lo que demuestra su categoría como escritora.
«Encuentra a tu Persona Vitamina» sugiere un estilo de discurso más serio y probado dentro de la literatura de autoayuda o desarrollo personal. El libro nos proporciona las habilidades necesarias para mejorar realmente nuestras relaciones con los demás, por lo que dista mucho de ser una guía para encontrar pareja.
Además, tiene una fuerte conexión con cualquiera que haya leído su primer libro, «Cómo hacer que te pasen cosas buenas«. En el primero, los lectores se examinaban a sí mismos para saber más sobre quiénes eran. Siguiendo la misma narrativa, en este segundo se centra en las relaciones y la oxitocina en lugar de en la gestión del estrés y el cortisol.