Resumen de 1Q84 de Haruki Murakami

Resumen de 1Q84 de Haruki Murakami

1Q84 es una ficción de registros alternativos escrita con la ayuda del creador japonés Haruki Murakami, con los dos primeros volúmenes publicados el 29 de mayo de 2009, con la ayuda de Shinchosha. El tercer volumen se publicó más tarde, el 16 de abril de 2010. Las versiones en inglés de los tres volúmenes se publicaron el 25 de octubre de 2011. La novela se puso a la venta en su primera impresión y ganó premios literarios que incluyen el Goodreads Choice Awards 2011 a la Mejor Ficción.

El título es un juego japonés con frases del año 1984, una referencia a la obra de George Orwell, 1984. La historia sigue a una mujer llamada Aomame que se embarca en un viaje para discernir las extrañas modificaciones que están ocurriendo en su mundo. Descubre la existencia de un universo paralelo al que denomina 1Q84 cuando su mundo converge con el de su amigo de la infancia Tengo. La trama también gira en torno al culto Sakigake, y profundiza en la naturaleza opresiva de los cultos no seculares en una sociedad distópica.

El primer volumen transcurre entre abril y junio y el segundo entre julio y septiembre, mientras que el último se desarrolla entre octubre y diciembre. La novela explora temas como el amor, el asesinato, el cultismo, la historia y los vínculos familiares. El Japan Times afirmó que la novela «puede convertirse en una lectura obligatoria para todo aquel que intente familiarizarse con la cultura japonesa contemporánea», calificándola de «obra magna».

Comprar en Amazon

Dos lunas en el cielo: Una historia de amor y venganza

En el Tokio de 1984, Masami Aomame, de 30 años, se sienta en un taxi atascado en el tráfico de la autopista. Llega tarde a una cita en un hotel, el lugar donde planea asesinar a un rico gobernante petrolero como represalia por haber maltratado a su esposa. En lugar de faltar a su cita, Aomame sale del taxi y desciende por una escalera de emergencia. Antes de hacerlo, el taxista le advierte: «Después de hacer algo así, la cotidianidad de las cosas puede parecer que cambia un poco». Cuando sale a la carretera, Aomame nota sutiles cambios que no existían solo unas horas antes y más tarde ve que hay dos lunas en el cielo.

Intercalados con la narración de Aomame hay capítulos escritos desde la perspectiva de Tengo Kawana, una compañera de clase que conoció a Aomame en la escuela básica. Durante los últimos 20 años, Aomame y Tengo han albergado un amor secreto la una por la otra, aunque no se hayan considerado diferentes desde aquel quinto curso. Hoy, Tengo es un profesor de matemáticas y escritor de 29 años.

Su amigo y editor Komatsu le pide que escriba el borrador de una novela llamada Air Chrysalis, que fue presentada a la editorial del editor por una joven de 17 años llamada Fuka-Eri. Ambientada en un mundo con dos lunas, Air Chrysalis cuenta la historia de una niña de diez años que vive en una comuna espiritual y se encuentra con criaturas fantásticas conocidas como la Gente Pequeña. Más tarde, Tengo se entera de que a la edad de diez años Fuka-Eri escapó de Sakigake, una sombría comuna espiritual dirigida mediante el uso de una misteriosa persona reconocida solo como «Líder».

La tormenta se acerca

Mientras tanto, Aomame recibe el encargo de asesinar a Líder, que en este momento se revela como el padre de Fuka-Eri y el violador del que huyó a los diez años. El benefactor de Aomame ordena matarlo porque viola habitualmente a niñas prepúberes. Cuando Aomame está sola con Leader, éste parece tener conocimiento de su asesinato. Además, Leader se alegra de su propio homicidio porque está sufriendo mucho y ya no desea servir a la Gente Pequeña, que le obliga a violar a niñas. Convencida de su sinceridad, Aomame asesina a Leader clavándole un pequeño punzón de hielo en el cuello.

Esa misma noche, mientras una horrible tormenta hace estragos en el exterior, Tengo se despierta desnuda, incapaz de moverse. Fuka-Eri se le sube encima, y él eyacula dentro de ella. En ese mismo instante, Aomame se queda embarazada de Tengo.

Con Sakigake al acecho, Aomame se esconde en una casa segura, que casualmente no dista mucho del apartamento de Tengo. Una tarde, Tengo va a un parque infantil y sube a lo alto del tobogán para poder ver la luna. Para su sorpresa, hay dos lunas en el cielo, exactamente como las describió en Crisálida de aire. El parque infantil está bajo la ventana de Aomame, que reconoce a Tengo mirando al cielo. Corre hacia él, pero ya se ha ido. Todas las noches de las semanas siguientes, Aomame espera en el patio trasero de su balcón su regreso.

La historia de Ushikawa

En los capítulos restantes, aparece un tercer personaje, el abogado Ushikawa, caído en desgracia. Encargado por Sakigake de encontrar a Aomame, Ushikawa vigila la casa de Tengo tras enterarse de que fue compañero de clase de Aomame. Una noche, Tengo sale a ver de nuevo las lunas, y Ushikawa le sigue. Aomame está hablando por teléfono cuando él llega, así que no le ve. Cuando vuelve al balcón, Ushikawa está en lo alto del tobogán; él también ve las dos lunas. Confundida por el hecho de que este desconocido se encuentre en la misma posición que Tengo y parezca tan asombrado, Aomame decide observarle. Le sigue hasta el apartamento de Tengo. Dentro, ve el título de Tengo Kawana en su buzón.

Finalmente reunidos, Tengo y Aomame se encuentran y encarnan encima del tobogán. Ella le conduce al lugar donde entró por primera vez en 1Q84. Suben las escaleras y emergen en la autopista. En el cielo, sólo hay una luna. Sin embargo, una valla publicitaria cercana indica la dirección incorrecta, lo que sugiere que se encuentran en un mundo 0,33 que no es ni el Tokio de 1984 ni el mundo de 1Q84.

Conclusiones de 1Q84

En Resumen, 1Q84 de Haruki Murakami es una novela compleja y de múltiples capas que explora los temas de las realidades alternativas, el amor y la obsesión. La historia mantiene al lector intrigado hasta el final, mientras los personajes navegan por un mundo a la vez familiar y extraño. La idea de las dos lunas en el cielo sirve de metáfora de la dualidad de la realidad y los personajes se cuestionan constantemente si viven en el mundo real o en uno paralelo.

La historia también ahonda en el tema de la religión y las sectas, y en cómo éstas pueden manipular y controlar a los individuos. El lector también se embarca en un viaje de autodescubrimiento a medida que los personajes luchan con sus propios deseos, miedos y secretos. En definitiva, este libro, tanto por su calidad como por sus premios, es una obra del siglo XXI que nadie debería dejar escapar.

Comprar en Amazon