Resumen de Encuentra tu porqué de Simon Sinek
Encuentra tu porqué es una guía práctica para descubrir tu misión en la vida, averiguar cómo puedes vivirla a diario y compartirla con el mundo.
En 2017, Simon Sinek, lo hizo de nuevo. Después de dar una de las charlas TED más populares del mundo en 2009, volvió a dar un discurso que conmovió al mundo. Hablando con Tom Bilyeu, desmenuzó «la cuestión milenial» y abordó cuatro razones por las que las generaciones jóvenes tienen tantas dificultades para construir una vida satisfactoria. ¿El resultado? 35 millones de visitas y, probablemente, un nuevo libro para él.
El libro que hoy nos ocupa, Encuentra tu porqué, es más bien una continuación práctica, un cuaderno de trabajo, por así decirlo, de su anterior bestseller, Empieza con el porqué, y también con Los líderes comen al final. Añade más contexto y ejercicios prácticos para ayudar a las personas y a las empresas a encontrar su PORQUÉ y asegurarse de que lo aplican en el trabajo.
Cuente historias de su pasado para encontrar su PORQUÉ.
Una vez, Simon se sentó junto a un hombre en un avión, que había estado viviendo su PORQUÉ durante más de 20 años. ¿Adivina a qué se dedicaba la empresa de ese hombre? Producían acero. Superaburrido, ¿verdad? ¿Cómo puede alguien apasionarse por el metal frío?
Pues bien, resultó que el negocio de este hombre se centraba en las bajas emisiones de carbono y en la fabricación de productos fáciles de reciclar. Su PORQUÉ era mantener el medio ambiente limpio para las generaciones futuras. Eso es muy poderoso y no importa si lo aplicas a los tubos de acero, a las aplicaciones geniales o a los calcetines de punto: si tu negocio es lo suficientemente grande, el impacto será grande.
Después de que Simon encontrara su propio PORQUÉ -ayudar a otros a despertarse inspirados para ir a trabajar por la mañana- se sentó con otros para acompañarles en el proceso. La parte más importante de ese proceso era siempre que la persona contara viejas historias. La mayoría de nosotros puede remontarse a la infancia y encontrar un montón de pasiones enterradas, pero incluso las historias recientes importan mucho, siempre que hayan tenido un gran impacto en nosotros.
Si quieres hacer esto por ti mismo, repasa entre 10 y 12 historias con un amigo o alguien que te haga muchas preguntas por el camino, y deberías acercarte mucho más a tu propósito.
Utiliza tus CÓMOS para ser eficiente en la aplicación de tu PORQUÉ.
Todos tenemos un PORQUÉ, y aunque encontrarlo no siempre es fácil, es solo el primer paso. Al fin y al cabo, lo que quieres es vivir tu PORQUÉ, no solo conocerlo. Aquí es donde entra en juego el CÓMO. Son las actitudes y comportamientos que te permiten hacer tu mejor trabajo.
Tus CÓMOS incluyen tanto hábitos muy específicos como puntos de vista más generales. Por ejemplo, si eres un búho nocturno o un madrugador pertenece a la primera categoría, mientras que ser bueno en marketing entra en la segunda. Saber lo primero te ayuda a avanzar hacia un trabajo o estilo de trabajo que apoye esos hábitos. Lo segundo te ayuda a tomar decisiones importantes.
Por ejemplo, si te resulta fácil comercializar cosas, conseguir tracción en nuevos proyectos y captar algunas ventas tempranas, lo que debes trabajar a continuación no tiene por qué ser siempre lo más rentable. En su lugar, puedes centrarte más en la ética y en vender lo que realmente quieres, porque puedes generar el boca a boca rápidamente con un montón de productos diferentes.
Pero, ¿cómo identificar tus CÓMOS? Al igual que las historias pasadas te ayudan a identificar tu propósito, el comportamiento pasado puede darte una buena idea de cómo deberías vivirlo mejor. Tómate un tiempo para pensar en cómo trabajas, anota las rutinas diarias que te permitieron rendir mejor en el pasado y qué habilidades de alto nivel has acumulado hasta ahora.
Con el CÓMO en la mano, vivir el PORQUÉ es mucho más fácil.
Una vez que tengas tu PORQUÉ, practica el compartirlo tanto como sea posible.
Si conoces tu PORQUÉ y haces un buen trabajo para mantenerlo al frente y en el centro de tu vida, ya estás por delante de la mayoría de la gente en tu viaje hacia la felicidad. Por eso, parte de tu responsabilidad una vez que lo tienes es compartir tu PORQUÉ tanto como puedas.
Hay varias buenas razones para hacerlo:
- Inspirará a otros a empezar a buscar su propio PORQUÉ.
- Puede convertir una conversación aburrida en una experiencia fascinante.
- Es la respuesta perfecta a «¿A qué te dedicas?».
- Te ayudará a perfeccionar tu declaración de misión constantemente.
Es más, si tu PORQUÉ es una afirmación atrevida o algo que hace que la gente ponga los ojos en blanco, como «Quiero ayudar a los humanos a volar como los pájaros», es una oportunidad para redoblar tu compromiso y respaldar tus palabras con acciones. Por último, te ayudará a trabajar mejor con los demás y a saber cuándo algo no te parece bien.
Así pues, elabora un breve PORQUÉ de una sola frase y escríbelo en algún sitio.
Conclusiones de Encuentra tu porqué
Si te gustó el último libro de Simon, Encuentra tu porqué es un buen complemento. Es práctico, así que si te gustó el mensaje, pero te sentiste atascado al aplicarlo a tu propia vida, esta puede ser la solución. Además de esbozar el proceso para los individuos, el libro también incluye ideas para los talleres de equipo y las empresas, lo que lo completa muy bien.
Si este resumen de Encuentra tu porqué de Simon Sinek le ha gustado, otros resúmenes, como «Liderazgo 101«, «Cómo piensan los ricos» o, sin duda, nuestra lista de los mejores libros sobre liderazgo, le encantará.