Resumen de Soldados de Salamina

Resumen de Soldados de Salamina de Javier Cercas

Resumen de Soldados de Salamina de Javier Cercas

La novela “Soldados de Salamina” del autor español Javier Cercas es una obra que combina la ficción y la historia real para narrar la historia de Rafael Sánchez Mazas, un importante falangista durante la Guerra Civil española y su experiencia de ser detenido y escapar de ser fusilado.

La novela se divide en tres partes: “Amigos del Bosque”, “Soldados de Salamina” y “Cita en Stockton”, cada una de las cuales narra un aspecto diferente de la historia de Sánchez Mazas y su relación con el autor y otros personajes clave. A través de entrevistas con personas que conocieron a Sánchez Mazas y de la investigación del autor, “Soldados de Salamina” ofrece una perspectiva única sobre un período de la historia española que sigue siendo controversial y polarizante hasta el día de hoy.

Comprar en Amazon

Amigos del Bosque

Esta primera parte de la novela sigue la historia de Javier Cercas, un escritor que busca escribir un relato real sobre Rafael Sánchez Mazas, uno de los mayores falangistas de la época. A través de entrevistas con personas que vivieron o conocen la historia de la guerra civil española, Cercas aprende sobre la amistad entre Sánchez Mazas y tres jóvenes, conocidos como los hermanos Figueras y Angelats, y cómo estos amigos sobrevivieron a la guerra juntos.

Soldados de Salamina

En esta parte del libro, se narran los acontecimientos de la Guerra Civil, el fusilamiento de Sánchez Mazas y su posterior huida y escondite. También se cuenta la generosidad de la familia de María Ferré, quienes le dan de comer y cobijo, y las hazañas de los hermanos Figueras y Angelats, quienes ayudan a Sánchez Mazas a escapar de las autoridades.

Cita en Stockton

Cita en Stockton sigue el relato de Cercas después de finalizar su permiso, pero sin terminar, hasta que finalmente encuentra la inspiración que necesitaba. La parte también incluye nuevas entrevistas con Bolaño y Miralles, y comentarios sobre los amigos de Miralles y cómo no murieron en vano. Además, se narra la estancia de Cercas y Miralles en una residencia de ancianos y cómo Sánchez Mazas regresa a Barcelona y se une a la Falange de la Quinta Columna, olvidando por un tiempo a todas las personas que le ayudaron.

Contexto Histórico

La novela se desarrolla en el contexto de la Guerra Civil Española y el Franquismo. Durante la Guerra Civil, los altos mandos del ejército, encabezados por Emilio Mola y Francisco Franco, se sublevaron contra el régimen republicano y lucharon contra las fuerzas republicanas. Durante el Franquismo, se estableció un régimen autoritario en España bajo el mando de Franco, que duró hasta su muerte en 1975.

Personajes Principales

Javier Cercas: es el autor y protagonista de la novela, es un escritor de 50 años que se interesa por la historia de Rafael Sánchez Mazas y la Guerra Civil Española.

Rafael Sánchez Mazas: es el personaje principal de la novela, uno de los mayores falangistas de la época de la Guerra Civil Española que es detenido y casi fusilado, pero logra sobrevivir y escapar.

Rafael Sánchez Ferlosio: es el hijo de Sánchez Mazas y una de las personas que entrevista Javier Cercas para construir su relato real.

Los hermanos Figueras, Angelats, Miguel Aguirre, Trapiello, María Ferré: son personas que ayudan a Javier Cercas en su investigación y que tienen relaciones con Sánchez Mazas durante la Guerra Civil.

Conclusiones de Soldados de Salamina

En resumen, “Soldados de Salamina” es una novela que narra las vivencias de Rafael Sánchez Mazas durante la Guerra Civil española, combinando ficción y hechos reales. El autor, Javier Cercas, nos hace viajar en el tiempo a lo largo de los distintos capítulos de la novela, aportando una visión fresca de la historia y de los acontecimientos que se sucedieron durante aquella época.

Comprar en Amazon