Los Mejores Libros de La Guerra Civil Española

Los 9 Mejores Libros sobre La Guerra Civil Española

La Guerra Civil española, que duró de 1936 a 1939, fue una lucha catastrófica que mató a cientos de miles de personas y destruyó gran parte de la infraestructura del país. Fue también un momento decisivo en la historia de España, con consecuencias de gran alcance para el resto del mundo. Y por ello hemos creado esta lista con los Mejores Libros sobre la Guerra Civil Española

Las raíces del conflicto fueron diversas y numerosas, derivadas de antiguas divisiones sociales, económicas y políticas. Cuando el general Francisco Franco y sus fuerzas nacionalistas derrocaron al gobierno democráticamente elegido de la Segunda República Española en 1936, el país se sumió en una cruenta guerra civil.

Durante tres años, el pueblo español se vio desgarrado por una lucha en la que participaron diversos actores, como voluntarios extranjeros, organizaciones fascistas y comunistas y el ejército español. Ambos bandos cometieron atrocidades durante el conflicto: los soldados franquistas asesinaron y bombardearon a la población en las regiones controladas por los republicanos, mientras que la administración republicana y sus aliados también cometieron crímenes de guerra.

Al final, Franco triunfó y su administración gobernó España durante los 36 años siguientes. La influencia de la Guerra Civil española aún puede sentirse en España y en todo el mundo hoy en día.

En esta entrada del blog, analizaremos algunos de los libros más interesantes y reveladores sobre el tema, profundizando en las razones, los acontecimientos y las secuelas del conflicto. Estas obras ofrecen una visión de la experiencia humana de la guerra, así como de las muchas y variadas opiniones sobre la batalla. Estas publicaciones le permitirán conocer mejor la Guerra Civil española y sus consecuencias, y abarcan desde memorias y diarios de soldados, civiles y funcionarios políticos hasta obras de ficción y no ficción.

5 Claves de la Guerra Civil Española

  • Inicio del conflicto en julio de 1936: El 17 de julio de 1936, un grupo de militares de derechas dirigidos por el general Francisco Franco intentó desestabilizar el gobierno democráticamente elegido de la Segunda República Española. El intento fracasó en un primer momento, pero el gobierno logró recabar el apoyo de numerosas organizaciones de izquierda, incluidos sindicatos y partidos políticos.
  • El Asedio de Madrid de 1936 a 1939: El Sitio de Madrid, que comenzó en noviembre de 1936 y duró tres años, fue uno de los enfrentamientos más críticos de la guerra. Las fuerzas nacionalistas lideradas por Franco intentaron conquistar la capital, pero se encontraron con una dura oposición por parte de las defensas republicanas. El asedio se saldó con terribles pérdidas en ambos bandos y cuantiosos daños en la ciudad.
  • Bombardeo de Guernica en abril de 1937: El bombardeo del pueblo vasco de Guernica por aviones alemanes e italianos a petición del gobierno nacionalista de Franco fue uno de los crímenes más notables cometidos a lo largo de la guerra. El ataque mató a cientos de civiles y causó una devastación masiva, pero también actuó como un grito de guerra para los republicanos.
  • La toma de Barcelona en enero de 1939: La toma de Barcelona, el último gran bastión republicano, marcó el final de la guerra. El 26 de enero de 1939, los dirigentes republicanos y sus aliados se vieron obligados a abandonar la ciudad, y las fuerzas nacionalistas de Franco declararon la victoria.
  • La tiranía franquista y el final de la guerra: Tras ella, Franco instauró una dictadura que duraría 36 años. Aplastó la disidencia política mediante la censura y la persecución de los opositores políticos. Muchos combatientes republicanos fueron asesinados o enviados al exilio, y el país permaneció dividido política y socialmente durante décadas. La Guerra Civil española tuvo una gran influencia tanto en el país como en el mundo, y sus ramificaciones aún pueden sentirse hoy en día.

Antes de saltar a los libros, quería contar una pequeña vivencia personal

Pero antes de empezar con los Libros, quería contar una anécdota para todos aquellos que sean ahora mismo sean adolescentes. Cuando tenía 14 años, falleció mi abuelo que ya tenía 97. Mi abuelo, cuando tenía poco más de 20 años, tuvo que ir a luchar en la Guerra Civil Española. Fuera de forma decidida u obligatoria, lucho por el país que ahora ocupan todos los españoles. Desafortunadamente, cuando él falleció, yo no tenía ni idea de todo esto. Nunca le pregunté, nunca me interesé por ninguna historia suya, cuando era un hombre que había vivido mucho. Yo era un niño, y aquello fue normal. Pero me duele, en parte, saber que gran cantidad de aquellas historias que él tenía por contar, de algún modo se van a perder en el olvido. Nunca más van a salir de su boca.

Este pequeño paréntesis solo es para recordarte, a ti, que le preguntes tanto a tus padres como a tus abuelos por cosas. Historias, anécdotas, vivencias. Aquellas cosas que creas que puedan ser interesantes para ellos, y que puedas de algún modo recordar en su día que salieron de sus bocas

Ahora sí, ¡volvamos a hablar de libros!

Lista de los Mejores Libros sobre la Guerra Civil Española

Las brigadas Internacionales de Giles Tremlett – Leer Resumen

«Las Brigadas Internacionales» de Giles Tremlet es una evaluación exhaustiva de los valerosos combatientes internacionales que participaron en la Guerra Civil española. El libro se adentra en el ambiguo número de voluntarios, estimado en unos 35.000, que llegaron de 65 naciones diferentes para proteger a la República Española contra el fascismo. Muchos de estos voluntarios pagaron el precio más alto: uno de cada cinco sacrificó su vida y se convirtió en «parte de la tierra de España», en palabras de Ernest Hemingway.

El libro también profundiza en las múltiples razones de los voluntarios, desde los que fueron auténticamente heroicos y lucharon por la causa del antifascismo, hasta los que buscaban aventura y un sentimiento de propósito, pasando por otros que no superaron la prueba de la batalla. El autor también se adentra en los diversos orígenes de los voluntarios, desde obreros y campesinos hasta intelectuales y artistas que se unieron a las Brigadas Internacionales.

Además, el libro profundiza en los aspectos más oscuros de los voluntarios, como los que se convirtieron en agentes de la policía estalinista y los que perpetraron crímenes horribles. También profundiza en el marco político y el contexto geopolítico de la Guerra Civil española, así como en la influencia que tuvo en los voluntarios y en el mundo en general.

Resumen de Las brigadas internacionales de Giles Tremlett

Comprar en Amazon

La guerra civil española de Antony Beevor – Leer Resumen

La Guerra Civil española, un amargo y sangriento conflicto que duró tres años, fue uno de los acontecimientos más significativos del siglo XX, no solo para España sino para el mundo entero. La guerra, que comenzó en 1936, fue el resultado de un complejo entramado de factores políticos, sociales y económicos que venían gestándose desde hacía décadas.

En su libro «La guerra civil española«, Antony Beevor ofrece un relato completo y detallado de la guerra y sus consecuencias, basándose en una gran cantidad de fuentes primarias para pintar un cuadro vívido de uno de los períodos más trágicos y fascinantes de la historia española.

Resumen de La guerra civil española de Antony Beevor

Comprar en Amazon

 

Los mitos de la Guerra Civil de Pío Moa – Leer Resumen

El libro del historiador español Pío Moa «Los Mitos de la Guerra Civil» contradice el relato oficial de la historia de la Guerra Civil española, ofreciendo una interpretación crítica e imparcial de los acontecimientos. El objetivo del libro es desmontar las ideas erróneas y falacias que han persistido durante décadas sobre el conflicto y la historia de España, y ofrecer una imagen más realista de la verdad.

Cada una de las tesis de Moa está seriamente defendida en función de las pruebas disponibles y se basa en la investigación directa o, más habitualmente, en una cuidadosa relectura de las fuentes y la historiografía disponibles. Como historiografía revisionista, el nuevo libro presenta sus principales tesis con contundencia y, como es habitual en el caso de la historiografía revisionista, a veces con un énfasis exagerado en aras del efecto polémico. No se trata, sin embargo, de una práctica infrecuente en el debate histórico.

Los mitos de la Guerra Civil de Pio Moa

Comprar en Amazon

 

Por quién doblan las Campanas – Leer Resumen

«Por quién doblan las campanas» es la novela de Ernest Hemingway de 1940 sobre un joven profesor universitario estadounidense llamado Robert Jordan que se une a la resistencia antifranquista durante la Guerra Civil española.

La trama está ambientada en España y se centra en la figura de Robert Jordan, que se enamora de una joven llamada María mientras lucha por la independencia de su nación. La novela está considerada como la obra maestra de Hemingway, y ha sido aclamada por su estilo de escritura y la descripción del pueblo español a lo largo de la guerra.

Resumen de Por quién doblan las campanas de Ernest Hemingway

Comprar en Amazon

 

Homenaje a Cataluña de George Orwell – Leer Resumen

George Orwell, destacado novelista y periodista británico, escribió «Homenaje a Cataluña», un libro fuerte y conmovedor. Es una descripción en primera persona de sus experiencias en España durante la Guerra Civil, que duró desde julio de 1936 hasta abril de 1939. El conflicto comenzó como un golpe militar contra el gobierno democrático de España, que condujo a la aparición del General Francisco Franco, quien finalmente se afianzó como dictador pro-fascista y gobernó hasta su muerte en 1975.

Desde diciembre de 1936 hasta junio de 1937, Orwell sirvió como soldado en el bando republicano, especialmente en Cataluña. El libro no solo describe sus propias experiencias, sino que también explica la Guerra Civil española y su trasfondo. El libro salió a la venta en 1938, aunque Orwell no sabía cuál sería la conclusión de la guerra en aquel momento; escribía basándose en lo que veía y experimentaba. Un fundamentale en esta Lista de Los Mejores Libros sobre La Guerra Civil Española.

Resumen de Homenaje a Cataluña de George Orwell

Comprar en Amazon

 

La Guerra Civil contada a los jóvenes – Leer Resumen

La Guerra Civil contada a los jóvenes es un libro del conocido escritor y periodista Arturo Pérez-Reverte en el que se describen con objetividad y limpieza los acontecimientos de la Guerra Civil española.

El libro está organizado en 30 breves capítulos y se complementa con imágenes de Fernando Vicente, que son una herramienta fundamental para hacer más amena la lectura. La inspiración para esta obra surgió de una breve explicación de la muerte de grandes personalidades como Machado y Lorca durante la Guerra Civil Española que Pérez-Reverte leyó en un libro de texto.

Imprescindible en esta Lista de Los Mejores Libros sobre La Guerra Civil Española, sobre todo para los más jovenes.

Resumen de La Guerra Civil contada a los jóvenes de Arturo Pérez Reverte

Comprar en Amazon

 

Soldados de Salamina – Leer Resumen

La novela «Soldados de Salamina» del autor español Javier Cercas es una obra que combina la ficción y la historia real para narrar la historia de Rafael Sánchez Mazas, un importante falangista durante la Guerra Civil española y su experiencia de ser detenido y escapar de ser fusilado.

La novela se divide en tres partes: «Amigos del Bosque», «Soldados de Salamina» y «Cita en Stockton», cada una de las cuales narra un aspecto diferente de la historia de Sánchez Mazas y su relación con el autor y otros personajes clave. A través de entrevistas con personas que conocieron a Sánchez Mazas y de la investigación del autor, «Soldados de Salamina» ofrece una perspectiva única sobre un período de la historia española que sigue siendo controversial y polarizante hasta el día de hoy.

Resumen de Soldados de Salamina de Javier Cercas

Comprar en Amazon

 

La República Española y la Guerra Civil de Gabriel Jackson – Leer Resumen

«La República Española y la Guerra Civil, 1931-1939» de Gabriel Jackson es un extenso y exhaustivo libro de historia que profundiza en los acontecimientos que condujeron a la Guerra Civil española, la propia guerra y sus consecuencias. El libro ofrece un relato detallado de los factores políticos, sociales y económicos que condujeron a la guerra, así como un examen exhaustivo de la propia guerra y de los diversos actores implicados.

Se considera un clásico en el campo de la historiografía de la Guerra Civil española y, en general, la obra definitiva sobre el tema. El libro también es elogiado por ofrecer una interpretación del lugar de la República en la historia española y su importancia en el contexto más amplio de la historia de España.

La Guerra Civil española, que duró de 1936 a 1939, fue un conflicto complejo y polifacético que tuvo un profundo impacto en España y en el mundo. La guerra se libró entre el gobierno republicano, apoyado por diversos grupos de izquierda y socialistas, y las fuerzas nacionalistas, dirigidas por el General Francisco Franco. La guerra no fue solo una lucha por el control de España, sino también un conflicto ideológico más amplio entre el fascismo y la democracia.

Abarca las luchas entre el gobierno liberal y la Iglesia, el ascenso de los movimientos fascistas y socialistas, y las dificultades económicas provocadas por la Gran Depresión. También examina el papel de las potencias extranjeras, como Hitler y Mussolini, en el estallido de la guerra y cómo su influencia afectó al panorama político español. El libro también destaca el papel de la monarquía española y su impacto en los acontecimientos que condujeron a la guerra.

Resumen de La República Española y la Guerra Civil, de Gabriel Jackson

Comprar en Amazon

 

La Guerra Civil Española de Hugh Thomas – Leer Resumen

La Guerra Civil Española, que tuvo lugar de 1936 a 1939, fue un acontecimiento importante en la historia de España que tuvo un profundo impacto en la vida de muchas personas. Y este libro, «La Guerra Civil Española» de Hugh Thomas, lo cuenta a la perfección. La guerra fue el resultado de un complejo conjunto de factores, entre ellos las profundas divisiones políticas y sociales que existían en España en la década de 1930, la crisis económica de los años 30 y el auge de los movimientos fascistas en Europa.

Uno de los relatos más completos y detallados de la guerra es el libro «La Guerra Civil Española» de Hugh Thomas. Este libro ofrece un relato detallado y exhaustivo de la guerra, incluyendo sus causas, principales acontecimientos e impacto en España y en el mundo.

Resumen de La Guerra Civil española de Hugh Thomas

Comprar en Amazon