Resumen de Baila, baila, baila
Soy un gran admirador de los libros de Haruki Murakami. «Baila, baila, baila», publicado por primera vez en inglés en 1994, es el octavo libro suyo que he leído. También puede que sea el más divertido de sus libros. Tenía el peligro de ser posiblemente uno de sus mejores, pero el final lo defraudó.
Su extraordinaria novela, «Crónica del pájaro que da cuerda al mundo«, tiene una estructura comparable a la de sus novelas «Kafka en la orilla» y «1Q84», entre otras, con un par de historias y líneas temporales entrelazadas. Si bien existen algunos indicios de ello tanto en «A Wild Sheep Chase» como en «Dance Dance Dance», cada uno de ellos se centra en un protagonista durante todo el tiempo y cuenta una historia bastante lineal.
En «Baila, baila, baila», nuestro protagonista anónimo regresa de la persecución de las ovejas a Tokio, deja de trabajar con su socio comercial de toda la vida y se dedica al periodismo como freelance, escribiendo artículos para revistas aleatorias. Es una forma de ganarse la vida, da dinero de verdad, él no lo piensa, cualquiera tiene que hacerlo.
La búsqueda de la identidad
Yuki es un hombre que lucha por comprender quién es y a dónde pertenece. Le atormentan los recuerdos de una mujer a la que una vez amó y los secretos que compartieron. Mientras intenta dar sentido a su pasado, Yuki se ve obligado a enfrentarse a los demonios que le han estado reteniendo y a descubrir su verdadera identidad.
El poder de la memoria
La memoria es una fuerza poderosa en «Baila, Baila, Baila». Los recuerdos de Yuki son a la vez una fuente de consuelo y una fuente de dolor. Le ayudan a comprender su pasado y a encontrar sentido a su presente. Pero también le recuerdan los secretos que ha guardado y los errores que ha cometido.
El poder de la memoria es un tema central en la novela, y da forma al viaje de autodescubrimiento de Yuki.
La búsqueda del amor
El amor es otro tema central en «Baila, baila, baila». La búsqueda del amor por parte de Yuki es un viaje de autodescubrimiento que le lleva por el pasado y el presente. Es un hombre que ya ha sido herido antes, y duda en abrirse de nuevo al amor. Pero cuando empieza a dejar atrás el pasado y a enfrentarse a sus demonios, descubre que el verdadero amor merece la pena.
Conclusiones de Baila, baila, baila
«Baila, baila, baila» es una novela a la vez compleja y cautivadora. Narra la historia de un hombre que lucha por hacer experiencia de su pasado y descubrir ese medio en su presente. Es una novela sobre la memoria, la identidad y el amor, y sobre la fuerza que estos asuntos tienen para estructurar nuestras vidas.
Es una novela que hará que el lector se quede pensando mucho tiempo después de haber pasado la última página. Los personajes son cercanos y la historia está llena de giros inesperados, lo que la convierte en una lectura obligada para todos los amantes de los dramas psicológicos y las novelas de misterio. La forma de escribir de Haruki Murakami es especial y cautivadora, lo que la convierte en un clásico atemporal.