Resumen de Un mundo sin e-mail

Un mundo sin e-mail, el nuevo libro de Cal Newport, autor de otros libros como «Minimalismo digital«, «Hazlo tan bien que no puedan ignorarte» o «Céntrate«, parece inimaginable en este periodo histórico en el que esta herramienta de comunicación está ampliamente integrada en nuestra vida cotidiana.

¿Se imagina un mundo sin e-mail? Esta habría sido una pregunta muy sencilla de responder hace algo más de una década, antes de que el correo electrónico se convirtiera en una herramienta increíblemente extendida en la que la gran mayoría de las organizaciones y personas confiaban a diario.

A pesar del destacado papel del correo electrónico en la forma en que trabajamos e interactuamos en la era digital, el profesor y escritor Cal Newport plantea un sólido argumento a favor de una economía del conocimiento más intencionada, en la que el correo electrónico vuelva a ser simplemente una herramienta de comunicación (el propósito para el que se inventó), en contraposición a un medio de colaboración hiperactivo de la mente colmena.

Comprar en Amazon

Principales claves del Libro

Newport postula que, de hecho, podemos existir sin un uso tan descerebrado del correo electrónico si ponemos en marcha procesos ordenados que centralicen nuestra forma de colaborar. El problema es que el correo electrónico se ha confundido (y ha sido ampliamente aceptado) con una herramienta de mejora de la productividad por parte de la población en general, donde la colaboración puede producirse rápidamente, aunque de forma asíncrona.

Esto está muy lejos de la realidad, como sostiene el profesor Newport. El problema del correo electrónico no es la herramienta en sí misma; de hecho, el autor no sugiere que se prohíba completamente el correo electrónico en el trabajo del conocimiento. El problema del correo electrónico es la forma en que lo utilizamos actualmente: con un enfoque de mente de colmena hiperactiva.

El libro Un mundo sin correo electrónico se compone de dos partes principales, que es la forma lógica en que el prof. Newport desglosa la tesis central presentada en el libro. La primera parte ilustra «El caso contra el correo electrónico» (reducción de la productividad, cargas de trabajo miserables, la naturaleza no programada y asíncrona del correo electrónico); la segunda parte trata de los principios clave para un mundo sin correo electrónico.

Conclusiones de un mundo sin e-mail

Sin embargo, antes de comenzar con estas dos secciones del libro, el prof. Newport introduce el libro explicando la mente colmena hiperactiva, que es el flujo de trabajo evitable y cognitivamente costoso en el que basamos la mayor parte de nuestro trabajo.

Esto deja claro que este libro no está en contra del correo electrónico como herramienta (de hecho, Newport subraya en numerosas ocasiones en el libro cómo el correo electrónico como herramienta de comunicación -el ámbito para el que se inventó- es increíble); está en contra de la forma en que hemos estado utilizando el correo electrónico (y herramientas similares de mensajería instantánea) en el paradigma de la economía del conocimiento: una herramienta de colaboración.

Un mundo sin e-mail es un lugar en el que la mayor parte del tiempo se dedica a hacer el trabajo duro, en lugar de hablar del trabajo.

Si este resumen de un mundo sin correo electrónico de Cal Newport le ha gustado, otros libros relacionados con productividad, como “Hábitos atómicos” o “los mejores libros sobre productividad“, le encantarán.

Comprar en Amazon