Resumen de After Dark

Resumen de After Dark de Haruki Murakami

After Dark es, para bien o para mal, la quintaesencia de Haruki Murakami, con todo tipo de hitos conocidos que se cuelan en la historia. Almas solitarias y alienadas intentan conciliar sus sentimientos sobre la naturaleza asfixiante de la tradición japonesa y la conformidad que exige. El capitalismo y la subcultura de los compradores están omnipresentes y son vistos con desdén. La cotidianidad de alta calidad de la vida se yuxtapone a la perfección con lo fantástico. Hay gatos, y la canción pop americana se cuela por todos los altavoces.

Aunque todos estos elementos están presentes en la novela, operan en la periferia y no comunican con su esencia. After Dark es, en esencia, una novela sobre la dualidad, pero también la interconectividad, de la sociedad, la realidad y, lo que es más importante, la naturaleza humana.

Este tema se establece propiamente desde la primera página, en la que una vista aérea del centro de Tokio se compara con «una sola criatura tremenda – o más bien una sola entidad colectiva creada a través de muchos organismos entrelazados». Entre la medianoche y el amanecer, nos encontraremos con una serie de individuos de doble naturaleza, que -a pesar de vivir existencias completamente distintas- recorrerán caminos y afectarán a las vidas de los demás; sin demora o de otro modo.

Estos personajes recorren toda la gama de la personalidad humana: en un polo se encuentra el lentorro, pero de naturaleza precisa Tetsuya Takahashi, el trombonista de jazz mate que planea abandonar su pasión para cursar la carrera de Derecho. En el otro, el misterioso Shirakawa, un meticuloso y trabajador padre de familia con un oscuro secreto.

Comprar en Amazon

La segunda oportunidad de Takahashi y Mari

Takahashi y Mari son estudiantes universitarios que han tenido una cita doble en el pasado. La cita no fue bien porque Mari era tímida y excéntrica, y prefería comunicarse en chino antes que en japonés. Sin embargo, cuando una noche Takahashi la encuentra sentada sola en un restaurante, se detiene a hablar con ella. Le dice a Mari que va a reunirse con su banda para ensayar durante la noche, pero que espera verla cuando vuelva por la mañana.

Takahashi se marcha, pero a Mari se le acerca rápidamente una mujer, Kaoru, supervisora de un hotel por horas. Kaoru ha oído decir a Takahashi que Mari habla chino con fluidez y desea que le sirva de traductora. Mari la sigue hasta el hotel, donde encuentra a una prostituta china que ha sido golpeada y robada por sus clientes. Mari ayuda a la prostituta a limpiarse y llama a su proxeneta, un gángster chino, que llega y se lleva a la chica en moto.

Mari y Kaoru salen del hotel y Kaoru pregunta a Mari si necesita una copa. Aunque Mari no bebe, acepta ir a un bar. Le cuenta a Kaoru que siempre ha sido mucho menos famosa que su hermana Eri y que, cuando era pequeña, sus padres la metieron en un colegio chino para alejarla de los matones. Por eso habla chino con fluidez y lee para ser traductora. Kaoru también habla de su historia. Era luchadora profesional hasta que un accidente puso fin a su carrera.

El hombre enmascarado en la pantalla

Las chicas se separan. Kaoru regresa a su hotel y busca en las fotos de protección al hombre que agredió a la prostituta. Encuentra al hombre y envía fotos suyas a los mafiosos chinos, con la secreta esperanza de que le castiguen severamente.

Mientras tanto, en casa de Eri, la hermana de Mari, suceden cosas extrañas. Eri ya hace tiempo que se ha acostado cuando tienen lugar los acontecimientos de la novela, pero mientras duerme se enciende la televisión de su habitación. Un hombre enmascarado mira fijamente a Eri desde la pantalla. Al final, Eri desaparece del colchón y aparece junto al hombre sin rostro en la televisión. Los dos están tan quietos que parecen una imagen fija, pero el narrador asegura al lector que la foto se está emitiendo en tiempo real.

Pronto, Takahashi llega al Skylark y encuentra a Mari. Se disculpa por haberla molestado, diciendo que ella fue el primer personaje en el que pensó cuando Kaoru llamó a su teléfono móvil y preguntó por alguien que supiera hablar chino. Mari le pregunta de qué conoce a Kaoru, y Takahashi le explica que arregla ordenadores y realiza trabajos peculiares en el hotel. Además, le cuenta a Mari que está planeando ir a la facultad de Derecho y que pronto se tomará más en serio sus estudios.

La noche en el hotel

Al amanecer, la pareja abandona el Skylark y se dirige a un parque cercano. Mari le pregunta a Takahashi si está interesado en su hermana Eri, sin embargo Takahashi está más involucrado en Mari. Mari confiesa que antes disfrutó del viaje con Kaoru y le pide a Takahashi que la lleve al hotel. Él accede, perdiéndola de vista y prometiendo volver más tarde para llevarla a desayunar.

Mari entra en una habitación de la posada y enciende la televisión. Piensa en su hermana, aquejada de una extraordinaria enfermedad que le hace dormir todo el tiempo. Los médicos no entienden qué le pasa porque parece estar en perfecto estado de salud. A Mari le inquieta estar en casa cuando su hermana duerme, por lo que ha empezado a pasar la noche fuera.

Takahashi vuelve a por Mari, que ya no quiere ir a desayunar. Acompaña a Takahashi a la estación de autobuses y vuelve a casa cuando empieza a amanecer. Una vez allí, ve a su hermana profundamente dormida. La televisión ya no está encendida. Mari se mete en la cama con Eri y se acurruca con ella. Llora hasta quedarse dormida, pero mientras lo hace, Eri insinúa los primeros síntomas del despertar.

La novela termina abruptamente, sin respuestas definitivas a sus muchos misterios. Aunque Eri apenas aparece en la historia, su relación con Mari es el núcleo de la misma. Cuando las dos hermanas comienzan a reconciliarse, Eri indica los primeros signos y síntomas de mejoría de su misterioso malestar.

Conclusiones de After Dark

«After Dark», de Haruki Murakami, es una novela que explora la vida de unos personajes en Tokio durante la noche. La historia transcurre en el transcurso de una noche, y es reconocida por su entorno onírico y su exploración de temas como la soledad, el aislamiento y la búsqueda de conexión. El escenario, los personajes, los temas y la moda contribuyen al ambiente único de la novela. El barrio de Shinjuku, en Tokio, se describe como nocturno y vibrante, y ofrece el mejor telón de fondo para los viajes de los personajes.

En conjunto, «After Dark» es un estudio sugerente y memorable que ahonda en temas complejos y normales de una forma especial y cautivadora.

Comprar en Amazon