Los Mejores libros de William Irvine

Los mejores Libros de William Irvine

William B. Irvine es profesor de filosofía en la Wright State University. Autor de siete libros, entre ellos El arte de la buena vida, también ha escrito para el Huffington Post, Salon, Time y la BBC. Vive en Dayton, Ohio.

Sin duda es una de las referencias a nivel mundial en la filosofía estoica, debido a los libros que ha escrito, tanto así como en la cantidad de blogs, webs y pódcast que participa de forma rutinaria. Aquí podéis ver una entrevista a su persona que sin duda os parecerá de alta calidad.

Mejores frases del autor

  • «La forma más fácil de ganar felicidad es aprender a querer las cosas que ya tenemos».
  • «Una de las razones por las que los niños son capaces de alegrarse es porque no dan casi nada por sentado».
  • «El estoicismo, bien entendido, es una cura para una enfermedad. La enfermedad en cuestión es la ansiedad, la pena, el miedo y otras diversas emociones negativas que asolan a los humanos y les impiden experimentar una existencia alegre.»
  • «Al fin y al cabo, es difícil saber qué elegir cuando no estás muy seguro de lo que quieres».

Libros de William Irvine

El arte de la buena vida – Leer Resumen Aquí

El arte de la buena vida, de William Irvine, es una hoja de ruta para el estoicismo, que le muestra cómo puede cultivar esta antigua filosofía en su propia vida, por qué es útil y en qué consisten realmente los estoicos.

Irónicamente, aunque no está orientado a hacerse rico en absoluto, creo que la mentalidad estoica es una causa de éxito mundial en muchos casos, como Ryan Holiday, Gary Vaynerchuk o Tim Ferriss, todos los cuales han adoptado esta mentalidad.

He aquí 3 lecciones del libro de William B. Irvine, El arte de la buena vida, que te ayudarán a adoptar tú mismo una mentalidad estoica y a estar más contento con tu vida.

El arte de la buena vida

Comprar en Amazon

 

Sobre el deseo – Leer Resumen Aquí

«Por qué queremos lo que queremos», el subtítulo del libro de William B. Irvine, deja entrever la posibilidad de que su ambición es dejar que los lectores vislumbren el funcionamiento oculto de sus corazones. Pero «Sobre el deseo» es una exploración mucho menos romántica de lo que indica su cubierta, con sus flores y rostros atormentados y abatidos. De hecho, una descripción precisa del contenido del libro sería «Cómo no desear lo que deseamos», pero, por supuesto, eso podría asustar a todos, excepto a los ascetas decididos.

Como todo ser sensible sabe, el deseo puede causar problemas. Esclavizados a nuestros deseos, de comida, refugio, amor, comodidad, comunidad, estatus -la lista es interminable-, nos salvamos por tenerlos. Cualquiera que haya sufrido una depresión grave puede atestiguar que el deseo es un signo de vida tan vital como el latido del corazón. Sin deseo estamos psíquicamente muertos, nuestros cuerpos corren el peligro inminente de seguir a nuestras almas.

Sobre el deseo: Por qué queremos lo que queremos

Comprar en Amazon

 

The Stoic Challenge

En esta guía práctica y refrescantemente optimista, el filósofo William B. Irvine explica cómo la sabiduría centenaria puede ayudarnos a afrontar mejor todo, desde las tensiones cotidianas de la vida moderna hasta sus crisis más importantes.

El desafío estoico combina de forma única las ideas de los antiguos estoicos como Marco Aurelio, Séneca y Epicteto con técnicas descubiertas por la investigación psicológica contemporánea, como el anclaje y el encuadre.

The Stoic Challenge

Comprar en Amazon

 

Aha!: The Moments of Insight that Shape Our World

Las grandes ideas suelen surgir gradualmente tras estudiar un problema en profundidad, pero no siempre. A veces, una idea surge como un rayo de la nada. A Arquímedes se le ocurrió mientras se bañaba. Para Gustav Mahler, llegó cuando las palas de sus remos tocaron el agua. Y para Albert Einstein, surgió mientras hablaba con un amigo. ¿Por qué estos momentos de intuición son tan repentinos? ¿Por qué nos llegan tan a menudo cuando estamos concentrados en algo que no tiene nada que ver? Y cuando las grandes ideas «vienen a» nosotros, ¿de dónde vienen?

Aha

Comprar en Amazon