Resumen de Cómo hablar con cualquiera
«Cómo hablar con cualquiera» es un libro de lectura obligada para cualquiera que desee mejorar sus competencias de conversación y construir mejores relaciones. Escrito por la especialista en intercambio verbal Leil Lowndes, el libro está repleto de consejos prácticos y técnicas que pueden ayudar a las personas a sentirse más seguras de sí mismas en situaciones sociales, establecer una excelente relación con los demás y crear un impacto duradero en sus vidas personales y profesionales.
A través de sus años de experiencia como profesora e investigadora de conversación, Lowndes ha identificado los elementos clave que contribuyen a una comunicación provechosa, como las señales no verbales, el tono de voz y la preferencia de palabras. Ofrece a los lectores recomendaciones realistas sobre cómo utilizar estos factores en su beneficio, proporcionando consejos sobre todo, desde cómo causar una excelente primera impresión hasta cómo convertirse en un mejor oyente.
Tanto si eres introvertido y quieres salir de tu caparazón como si eres extrovertido y quieres perfeccionar tus habilidades de conversación, «Cómo hablar con cualquiera» tiene algo que ofrecer a todo el mundo.
Sé el mejor hablando
Para destacar en una conversación trivial, no se estrese demasiado por lo que dice. En lugar de eso, intenta adaptarte al estado de ánimo de tu audiencia y asegúrate de que tus palabras hacen que la gente se sienta cómoda. De este modo, darás la impresión de ser apasionado y atractivo.
Recuerde que el tono de sus palabras es más importante que las propias palabras elegidas. De hecho, los estudios sugieren que el 80% de la comunicación es no verbal.
Cuando presente a alguien, inicie una conversación que despierte entusiasmo e interés. Evite ofrecer un gancho vacío o poco interesante, que puede provocar silencios incómodos. Preste atención a las palabras de su interlocutor para identificar sus temas preferidos y mantener el protagonismo. De este modo, resultará más simpático y atractivo a sus ojos.
Establecer una conexión con cualquier persona puede lograrse mediante la mímica y el compañerismo
Aunque es fácil caer bien a los seres humanos dejándoles hablar de sí mismos, al final también tendrás que contribuir a la conversación. Ahí es donde el mimetismo y el compañerismo resultan útiles.
El mimetismo consiste en imitar las acciones de otra persona y utilizar un vocabulario similar. Al hacerlo, inconscientemente se sentirá más feliz a tu alrededor. Por ejemplo, si a tu cómplice le gusta navegar, llamarle «compañero» puede ayudar a establecer una buena relación.
El compañerismo incluye mostrar que estás en la misma página web que tu interlocutor. Puedes hacerlo con la ayuda de afirmaciones como «sí» y «ajá», refiriéndote a ambos como «nosotros» y «nos», y haciendo bromas. Esto crea una mentalidad de grupo y refuerza los lazos con el tiempo.
En resumen, establecer una conexión con cualquier individuo requiere escuchar con energía y participar en la conversación. El mimetismo y el compañerismo son herramientas poderosas que pueden ayudar a establecer una buena relación y a construir relaciones mejores. Y, además, las bromas internas pueden mantener el diálogo suave y divertido.
Cuanto mejor entiendas a alguien, más preciso deberás ser en tus cumplidos.
Uno de los consejos más comunes para llevarse bien con la gente es elogiarla. Es cierto, pero, según Leil, hay algunas ideas erróneas sobre el concepto de elogio, en particular sobre cuándo y cómo hacerlos. Como norma aceptada, cuanto más conozcas y respetes a alguien, más distintivo y universal puedes ser al decírselo.
Por ejemplo, si es la primera vez que trabajas con alguien, díselo a un colega común para que reconozca que lo ha hecho muy bien. Si lo hace personalmente, hágalo indirectamente, por ejemplo, declarando su cumplimiento como un hecho y preguntándole después cómo lo ha hecho. O pídeles su opinión, que es algo que continuamente nos hace sentir valorados.
Si entiendes bien a alguien, como un amigo íntimo o alguien con quien te gustaría salir, puedes elogiar su rendimiento general justo después de un acontecimiento esencial. ¿Y para las personas más singulares de tu vida? Destaca sus rasgos excelentes, los que admiras. Tal vez sea su sentido del humor, tal vez su humildad, pero la vida es corta, así que haz saber a tus seres queridos por qué los amas de muchas maneras.
Conclusiones de Cómo hablar con cualquiera
Como puedes deducir del resumen, Cómo hablar con cualquiera es muy práctico, centrado en pequeños trucos que puedes probar hoy mismo. Es necesario no excederse en libros como éste, debido al hecho de que te ahogarás en métodos que nunca emplearás, sin embargo la prueba ocasional es muy beneficiosa.
Si este resumen de Cómo hablar con cualquiera de Leil Lowndes le ha gustado, otros libros relacionados, como «Pre-suasión«, «Invicto» o Los mejores libros sobre desarrollo personal, le encantarán.