¿Qué es Prohairesis?

Prohairesis: La clave de una vida virtuosa según el estoicismo

A pesar de haber estado presente durante más de dos mil años, la filosofía estoica sigue siendo tan importante hoy como lo fue en la Grecia clásica. El estoicismo se basa en la idea de «prohairesis», que se refiere a la capacidad de juicio moral o razonamiento práctico.

Un componente clave de la filosofía estoica es la prohairesis, que ofrece un marco para comprender cómo vivir virtuosamente de acuerdo con la razón y los principios morales.

¿Qué es el Estoicismo? Descúbrelo

La prohairesis en el estoicismo

Según la filosofía estoica, la prohairesis es la fuente de nuestra agencia moral y está estrechamente vinculada al concepto de virtud. Se considera la máxima expresión de la razón humana, y es a través de la prohairesis que podemos tomar decisiones conscientes e intencionales que se alineen con nuestros valores morales. En otras palabras, la prohairesis es la capacidad de elegir nuestras acciones basándonos en lo que es correcto y bueno, y no en lo que es fácil o conveniente.

En el estoicismo, la prohairesis se considera una característica fundamental de la naturaleza humana. Los estoicos sostienen que la moralidad es una expresión natural de nuestras capacidades humanas, en contraste con otras tradiciones filosóficas que ven la moralidad como una colección de leyes o mandamientos. Podemos aprender a vivir de acuerdo con nuestra verdadera naturaleza y convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos fortaleciendo nuestra capacidad de razonar práctica y moralmente.

Desarrollar la prohairesis con la práctica

Aunque la prohairesis es una capacidad natural de la mente humana, debe desarrollarse plenamente mediante el cultivo y la práctica. La mejor forma de alcanzar la prohairesis, de acuerdo con la filosofía estoica, es mediante un riguroso entrenamiento mental que incluya la adquisición de autocontrol, sabiduría y una sensación de paz y tranquilidad interior. Este tipo de enseñanza puede enseñarnos a tomar decisiones más sabias y a llevar una vida más moral.

El desarrollo de la «apatheia», una condición de paz interior y desapego, es uno de los principales principios de la filosofía estoica. Practicando la apatheia podemos aprender a trascender nuestros apegos y deseos emocionales, que pueden sesgar nuestro juicio y desviarnos de nuestros principios morales. En lugar de dejar que nuestras emociones y pasiones controlen nuestras decisiones, podemos aprender a basarlas en la razón y la virtud.

Otro aspecto importante de la práctica estoica es el cultivo de la sabiduría. Según la filosofía estoica, la sabiduría no es simplemente una cuestión de adquirir conocimientos o información, sino más bien una comprensión más profunda de la naturaleza de la realidad y de nuestro lugar en ella. Al cultivar la sabiduría, podemos aprender a ver el mundo de una manera más objetiva y racional, y tomar decisiones que estén en consonancia con nuestros valores morales.

Aplicar la prohairesis a la vida cotidiana

Uno de los principales beneficios de la prohairesis es que puede aplicarse en cualquier ámbito de la vida. Tanto si estamos tomando decisiones sobre nuestra carrera, nuestras relaciones o nuestros objetivos personales, la prohairesis puede ayudarnos a tomar decisiones que estén en consonancia con nuestros valores morales y que contribuyan a nuestra sensación general de bienestar. Practicando la prohairesis en nuestra vida cotidiana, podemos aprender a vivir de forma más auténtica y con un mayor propósito.

La prohairesis, por ejemplo, puede ayudarnos a tomar decisiones en nuestro trabajo que no estén motivadas únicamente por la ambición o el beneficio económico, sino que sirvan al bien común. Podemos decidir trabajar en profesiones que apoyen nuestros principios morales o aplicar nuestros conocimientos y habilidades para mejorar el mundo.

La prohairesis puede ayudarnos a tomar decisiones en nuestras relaciones que se basen en el respeto, la empatía y la compasión y no en la mera autogratificación. Incluso en circunstancias difíciles, podemos elegir ser amables y comprensivos con los demás y trabajar para crear lazos de respeto y confianza mutuos.

En nuestros objetivos personales, la prohairesis puede ayudarnos a priorizar lo que es verdaderamente importante en nuestras vidas y a tomar decisiones que se alineen con nuestros valores más profundos. Podemos optar por perseguir objetivos significativos y satisfactorios, en lugar de perseguir únicamente posesiones materiales o la aprobación de la sociedad.

Conclusión: La importancia de la prohairesis en el estoicismo

En conclusión, la prohairesis es un concepto central en la filosofía estoica y es esencial para vivir una vida virtuosa de acuerdo con la razón y los valores morales. Al desarrollar nuestra capacidad de razonamiento práctico y juicio moral, podemos aprender a tomar mejores decisiones, cultivar la paz interior y la tranquilidad, y vivir una vida que esté alineada con nuestros valores más profundos.

El estoicismo no es una filosofía de todo o nada, a pesar de que al principio pueda parecer intimidante practicarlo. Podemos empezar a construir la prohairesis y una perspectiva más estoica haciendo pequeños cambios graduales en nuestra vida cotidiana. La prohairesis ofrece un marco potente para alcanzar nuestros objetivos y convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos, tanto si queremos tener éxito en nuestras carreras, desarrollar relaciones profundas o simplemente vivir una vida más feliz.

Descubre Los Mejores Libros sobre Estoicismo