Los Mejores Libros de Daniel Kahneman
Daniel Kahneman es profesor emérito de Psicología y Asuntos Públicos en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton, profesor emérito de Psicología Eugene Higgins en la Universidad de Princeton y miembro del Centro de Racionalidad de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
El Dr. Kahneman ha sido profesor de psicología en la Universidad Hebrea de Jerusalén (1970-1978), en la Universidad de British Columbia (1978-1986) y en la Universidad de California, Berkeley (1986-1994). El Dr. Kahneman es miembro de la Academia Nacional de Ciencias, la Sociedad Filosófica, la Academia Americana de Artes y Ciencias y miembro de la Asociación Americana de Psicología, la Sociedad Americana de Psicología, la Sociedad de Psicólogos Experimentales y la Sociedad Econométrica.
Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio a la Contribución Científica Distinguida de la Asociación Americana de Psicología (1982) y el Premio Grawemeyer (2002), ambos conjuntamente con Amos Tversky, la Medalla Warren de la Sociedad de Psicólogos Experimentales (1995), el Premio Hilgard a la Contribución Profesional a la Psicología General (1995), el Premio Nobel de Economía (2002), el Premio a la Contribución Vitalicia de la Asociación Americana de Psicología (2007) y la Medalla Presidencial de la Libertad (2013). El Dr. Kahneman tiene títulos honoríficos de numerosas universidades.
Aquí puedes ver una entrevista muy interesante a Daniel Kahneman, en la cual habla de su libro Pensar rápido, pensar despacio.
Mejores frases del autor
- “Una forma fiable de hacer que la gente crea en falsedades es la repetición frecuente, porque la familiaridad no se distingue fácilmente de la verdad. Las instituciones autoritarias y los vendedores siempre han conocido este hecho”.
- “Nuestra reconfortante convicción de que el mundo tiene sentido descansa sobre una base segura: nuestra capacidad casi ilimitada de ignorar nuestra ignorancia”.
- “La inteligencia no es solo la capacidad de razonar; también es la capacidad de encontrar material relevante en la memoria y de desplegar la atención cuando es necesario”.
- “Por extraño que parezca, yo soy mi yo que recuerda, y el yo que experimenta, que hace mi vida, es como un extraño para mí”.
Si quiere leer más frases célebres de Daniel Kahneman, aquí puede encontrar unas cuentas (Eso sí, en inglés)
Los mejores Libros de Daniel Kahneman
Pensar rápido, pensar despacio – Leer Resumen Aquí
Pensar Rápido, Pensar Despacio, nos lleva a un recorrido innovador por la mente y explica los dos sistemas que rigen nuestra forma de pensar. El sistema 1 es rápido, intuitivo y emocional; el sistema 2 es más lento, deliberativo y lógico. El impacto del exceso de confianza en las estrategias empresariales, las dificultades para predecir lo que nos hará felices en el futuro, el profundo efecto de los sesgos cognitivos en todo, desde el juego en la bolsa hasta la planificación de nuestras próximas vacaciones, todo ello sólo puede entenderse conociendo cómo los dos sistemas dan forma a nuestros juicios y decisiones.
Kahneman muestra al animal racional favorecido por Platón, Aristóteles y la Ilustración, bajo una luz diferente: un producto de nuestro entorno evolutivo y en muchos aspectos mal equipado para tratar con un mundo racional, basado en la ciencia y la lógica. Peor aún, corremos el riesgo constante de repetir los mismos errores y prejuicios cognitivos, somos fácilmente manipulables y estamos desgarrados por creencias y miedos irracionales.
Ruido: Un fallo en el juicio humano – Leer Resumen Aquí
En Ruido, Daniel Kahneman, Cass R. Sunstein y Olivier Sibony muestran cómo el ruido contribuye de forma significativa a los errores en todos los campos, como la medicina, el derecho, la previsión económica, el comportamiento policial, la seguridad alimentaria, la fianza, los controles de seguridad en los aeropuertos, la estrategia y la selección de personal. Y aunque el ruido se encuentra en todos los lugares en los que la gente hace juicios y toma decisiones, tanto los individuos como las organizaciones suelen ser ajenos al papel del azar en sus juicios y en sus acciones.
Si estamos sujetos al ruido, nuestras decisiones son como una lotería: nunca sabemos qué camino tomarán. Incluso si conseguimos deshacernos de los prejuicios, diversos factores subjetivos siguen influyendo en los resultados. Las cosas empeoran cuando el ruido se cuela en instituciones importantes. Esperamos que las decisiones médicas, de custodia de los hijos, forenses y judiciales sean justas y coherentes, pero son escandalosamente variables.